Publicidad
Publicidad

¿Celebrarás el 10 de mayo? Los precios son 17% más altos este 2025

Flores, una comida, zapatos, ropa o hasta joyas suelen ser productos predilectos para regalar el Día de las Madres, los cuales serán en promedio 17% más altos.
mié 07 mayo 2025 12:02 PM
¿Cuánto cuesta el amor de mamá? Los regalos para el día de la madre son 17% más caros
Se sugiere hacer cuentas y un presupuesto para celebrar este 10 de mayo sin que termines dañando a tu bolsillo.

Madre solo hay una y merece ser festejada y recordada como se merece.

Sin embargo, ese amor suele desbordar muchos sentimientos que amenazan con afectar tu bolsillo por algunas semanas o hasta meses. Así que es necesario que hagas cuentas y un presupuesto para el regalo de este 10 de mayo.

Publicidad

Flores, una comida, zapatos, ropa o hasta joyas suelen ser productos predilectos para regalar el Día de las Madres, los cuales serán en promedio 17.8% más altos respecto a la celebración del año pasado, refiere el resultado de un sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) entre sus socios.

Este aumento supera por mucho a la inflación actual de 3.96% a tasa anual, refieren cifras del Inegi. Y que, de acuerdo a las expectativas de los microempresarios, los precios continuarán su tendencia alcista ante las vacaciones de verano que están a casi dos meses por comenzar.

Unas flores con chocolates puede significar un gasto de 550 pesos. Si se prefiere adquirir prendas de vestir como una blusa, un perfume o joyería de fantasía el monto se elevaría hasta los 3,600 pesos dependiendo del o los artículos que se compren.

Salir a cenar con la familia a un restaurante puede representar hasta un gasto de 7,000 en promedio, dependiendo del número de comensales y servicios extra como la música de un trío.

Ahora que si quieres llevar a tu ser querido a un spa puedes contemplar una erogación promedio de 3,600 pesos.

La otra cara de la moneda

Celebrar el Día de las Madres es una fecha clave para el sector empresarial nacional, la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio (CanacoSevytur) estima una derrama económica de hasta 35,700 millones de pesos a nivel nacional.

Tan solo en el Estado de México, se espera que este indicador supere los 8,800 mdp, lo que representaría un incremento de 10% en comparación con 2024, refieren las autoridades de la entidad.

Cifras de la Anpec señalan que en el pequeño comercio 7 de cada 10 negocios son operados por mujeres, es decir por amas de casa que son comerciantes y son el principal sostén familiar.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad