Publicidad
Publicidad

¿Pago doble o triple? Esto dice la Ley si trabajas el 16 de septiembre

Quienes deban trabajar el 16 de septiembre, día de la conmemoración del Día de la Independencia en México, deben recibir un pago diferente al de otros días, por ser festivo. Esto dice la LFT al respecto.
mié 03 septiembre 2025 01:20 PM
¿Qué día se paga triple: el 15 o el 16 de septiembre por el puente, según la LFT?
El 16 de septiembre es uno de los ocho día de descanso obligatorio en México, según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El próximo martes 16 de septiembre es la conmemoración del inicio de la Independencia en México, una de las festividades más relevantes y establecida como día de descanso obligatorio para los trabajadores y estudiantes. Sin embargo, miles de mexicanos seguirán con sus actividades laborales y por ello, la ley establece un ajuste en su salario.

Lee también: ¿Habrá megapuente el 16 de septiembre o solo se descansa el martes? Esto dice la LFT

Publicidad

¿Cómo se paga si trabajo el 16 de septiembre?

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), establece que solo el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios, y según el artículo 75, aquellos que deban realizar actividades laborales tendrán derecho a que se les pague “independientemente del salario que les corresponde por el día de descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) explica que por derecho, los trabajadores pueden descansar en esta fecha de manera remunerada con el salario diario. En caso de tener que trabajar, se debe recibir un salario doble adicional por su trabajo en un descanso obligatorio. Como resultado se debe recibir un salario triple.

Por ejemplo, si un trabajador que recibe el salario mínimo vigente en la Ciudad de México deberá recibir lo siguiente:

278.80 pesos por derecho al salario diario en el descanso oficial federal; más
557.6 pesos, el doble del salario diario por prestar sus servicios.

En total, su salario por el 16 de septiembre será de 836.4 pesos.

Según la LFT, las jornadas de trabajo no podrán exceder al tiempo establecido:

Ocho horas la jornada diurna;
Siete horas la jornada noctura; y
Siete horas y media la jornada mixta.

¿Y el 15 de septiembre?

Como se mencionó anteriormente, solo el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio. El próximo lunes 15 es un día laboral común a nivel nacional, y se paga como corresponde.

¿Qué pasa si no me pagan como corresponde?

En caso de que no te hayan pagado el salario triple en caso de trabajar, la primera acción sería acudir con el empleador o el área de recursos humanos para preguntar sobre el ajuste.

En caso de negativa, la Profedet ofrece asesoría, asistencia en conciliación y representación jurídica para apoyar a solucionar la situación. En caso de tener que enfrentar un conflicto laboral, se apoyará con asistencia gratuita durante la conciliación, además de que informará sobre sus derechos como trabajador.

Este proceso se lleva a cabo ante el el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y busca llegar a una solución amistosa entre la persona trabajadora y su patrón, evitando un juicio.

Y en caso de juicio, se brindará el apoyo con abogados expertos en temas laborales y seguridad social de manera gratuita para la representación de la demanda y hasta la solución.

Si acudes por ayuda de la Profefet, lleva contigo los siguientes documentos:

- Identificación oficial;
- Nombre de la persona empleadora;
- Domicilio de la fuente de trabajo;
- Recibo de nómina en caso de contar con ellos.

Si tienes más datos o documentos relacionados con tu problema laboral, llévalos a alguna de las oficinas oficiales. Consúltalas en el siguiente mapa por entidad federativa.

También puedes recibir atención en los números 800 717 2942 y 800 911 7877, en Atención Ciudadana 079 de la línea del Gobierno de México o mandar un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad