Publicidad
Publicidad

Los seguros de auto que sí cubren daños por inundaciones y cuánto cuestan en 2025

Cuida tu vehículo y tus finanzas durante la temporada de lluvias con un seguro de auto adecuado. Solo algunos cubren daños ocasionados por inundaciones y efectos de fenómenos naturales.
mié 03 septiembre 2025 03:30 PM
Los seguros de auto que sí cubren daños por inundaciones y cuánto cuestan en 2025
No todos los seguros de autos protegen contra daños por fenómenos naturales como las inundaciones.

Continúa la temporada de lluvias en México y es común ver cómo los autos quedan atrapados en el tránsito y las inundaciones, además de tener daños en su funcionamiento. Los seguros de auto son un alivio para este tipo de fallos, pero no aplica en todos. Conoce si el tuyo te protege.

Publicidad

¿Es obligatorio tener un seguro?

De acuerdo con el artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un seguro que garantice a terceros por daños a bienes y personas por la conducción del vehículo.

Y es responsabilidad del propietario la contratación del mismo, y nadie puede obligar a contratar un seguro en alguna institución en específico.

Los seguros de auto no protegen igual

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios a Servicios Financieros (Condusef), existen diferentes tipos de seguros con protección diferenciada.

De manera general, existen tres tipos:

Cobertura Amplia: Protege contra el robo, choques, volcaduras, rotura de cristales, responsabilidad civil por daños a terceros en su persona o en sus bienes, incendios y fenómenos naturales, así como siniestros ocasionados por inundaciones y terremotos.

Cobertura Limitada: Cubre el robo de vehículo y daños a terceros, pero no los daños materiales del auto; y tiene cobertura en caso de huracanes, inundaciones y terremotos.

Responsabilidad Civil: Se limita a daños a terceros, sin cobertura a las afectaciones por fenómenos naturales.

¿Cuáles protegen contra las inundaciones y socavones?

Los seguros de cobertura amplia como limitada son los únicos que responden ante daños ocasionados por inundaciones, así como otros daños provocados por efectos naturales. Revisa que tu póliza sea alguna de ellas. En caso contrario, considera contratarlas.

Ante una situación de emergencia de este tipo, como quedarse atrapado durante la inundación, la Condusef recomienda primero ponerse a salvo y no intentar mover el auto, ya que la aseguradora podría considerarlo como agravación del riesgo y no cubrir los daños.

Los seguros de auto que sí cubren daños por inundaciones y cuánto cuestan en 2025
Si te quedas atrapado en tu vehículo en una inundación, primero ponte a salvo y no muevas tu auto.

En caso de que haya sucedido en un estacionamiento, conserva el boleto ya que será indispensable para hacer válido el seguro o presentar cualquier reclamación. Los estacionamientos no cubren necesariamente los daños, pero puedes hacer válida tu cobertura amplia o limitada.

Recuerda que no debes llevar el auto a realizar un arreglo con un tercero involucrado, ni omitir o mentir al ajustador, ya que esto podría ser motivo de rescisión del contrario o ser determinado como un rechazo por parte de la aseguradora.

¿Cuánto cuestan los seguros de autos en 2025?

La Condusef realizó un ejercicio de simulación para obtener costos estimados en diferentes instituciones. Los costos se determinan por diferentes variables, pero estos son los montos obtenidos en el Simulador de Seguro de Auto en abril de 2025.

Ejercicio de simulación: Un auto Ford Fiesta 2016 (Titanium L4/1.6, automático con 4 puertas). Circula en la Ciudad de México, conducido por un hombre de 36 años.

Responsabilidad Civil (RC): RC Bienes y RC Personas, gastos médicos de ocupantes y asistencia legal y vial.

General de Seguros: 4,706.60 pesos
Ana Seguros: 5,359.01 pesos
Banorte Seguros: 4,619.24 pesos
Quálitas: 6,053.63 pesos
Zurich: 5,508.70

Limitado: RC Bienes y RC Personas, gastos médicos de ocupantes, robo total y asistencias (legal y vial).

General de Seguros: 6,039.47 pesos
Quálitas: 6,300.25 pesos
Ana Seguros: 5,829.21 pesos
Banorte Seguros: 5,249.72 pesos
Zurich: 6,443.86 pesos
Seguros El Potosí: 5,893.21 pesos

Amplio: RC Bienes y RC Personas, gastos médicos de ocupantes, robo total y asistencias (legal y vial).

Ana Seguros: 7,212.97 pesos
Quálitas: 9,493.06 pesos
General de Seguros: 12,022.48 pesos
Zurich: 10,778.81 pesos
Banorte Seguros: 8,737.79 pesos
Seguros El Potosí: 8,930.79 pesos

Los costos totales incluyen los derechos de póliza e IVA. Puedes realizar este ejercicio con tu modelo de auto aquí. Antes de contratar un seguro, considera el precio, las coberturas, servicios adicionales así como los montos deducibles que se cobran.

Publicidad
Publicidad