Los intentos de estafa parecen multiplicarse en la redes sociales y nadie se salva. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alertó por el uso de su imagen y de su director, Marcos Martínez Gavica, en publicaciones para tratar de cometer fraude a las personas.
La Bolsa Mexicana de Valores alerta por uso de su imagen para cometer estafas

"La BMV enfatiza que esta información es completamente falsa y no está asociada con las actividades y servicios que presta la bolsa de valores y no reflejan la realidad de nuestras operaciones", advirtió la dependencia en un comunicado.
Agregó que notificará a las autoridades correspondientes sobre estos hechos para ejercer las acciones legales correspondientes y exhortó a los usuarios a extremar precauciones y verificar que se trate de los sitios oficiales .
La BMV es una concesión del Gobierno federal, por lo que dentro de sus actividades y servicios no se encuentra solicitar depósitos de efectivo ni dar recomendaciones en valores o instrumentos financieros.
Atento aviso pic.twitter.com/DLsxmeJdy1
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) October 9, 2025
¿Cómo evitar estafas en internet?
Una medida clave para reducir la posibilidad de vivir una estafa es que desconfíes de las promociones que sean muy atractivas, ya sea por correo electrónico o como mensajes de texto en tu celular.
Es importante que te comuniques al establecimiento oficial para validar la supuesta promoción sobre el servicio o producto que deseas adquirir en Internet.
Si no estás afiliado al newsletter de alguna empresa evita abrir los correos que recibas.
Al utilizar plásticos bancarios debes estar muy atento en los contenidos de las páginas web, verificando que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones, además de no compartir datos personales ni contraseñas financieras, así como evitar realizar sesiones de compras o transferencias electrónicas en computadoras de uso público o compartido.
Puedes contactar a las autoridades al número telefónico 088 o escribirles a la cuenta @CEAC_SSPCMexico para presentar una queja o pedir asesoría.