El oro alcanzó su máximo histórico número 43 en lo que va del año no solo por factores de inestabilidad sino por una mayor demanda del metal por parte de bancos centrales, en un esfuerzo por diversificar sus reservas internacionales, refiere Grupo Financiero Actinver en un reporte este viernes.
¿Cómo puedo invertir en oro?
Hay diferentes formas en que puedes invertir en este metal precioso y una de ellas en comprarlo de manera física, ya sea en moneda o hasta comprar un lingote.
Las primeras se pueden adquirir en bancos, aunque debes considerar que su precio varía día con día, por ejemplo un centenario se vende en 96,000 en Banorte actualmente. Si prefieres comprar monedas con oro o de alguna serie en especial es recomendable acudir a la surcursal bancaria de tu preferencia para que conozcas el peso, modelo y precios disponibles.
Costco vende lingotes de oro en línea . Actualmente solo tienen disponible el modelo de una onza con un precio cercano a los 67,000 pesos.
En Casa de Moneda México también puedes solicitar cotizaciones con una atención personalizada.
Hay otros sitios en línea que también dicen vender onzas y monedas de oro, aunque antes de decidas adquirirlas es importante que verifiques que sea oro el que realmente te están vendiendo.
Hay que tener en cuenta que su adquisición supone un desembolso muy superior a la adquisición de algunos otros activos. Por ello, es conveniente optar por el canal más apropiado y seguro antes de hacerse con uno de ellos, aconseja BBVA.
Fondos de inversión
Existen fondos de inversión que se destinan de forma íntegra a los metales preciosos.
BBVA señala que existen varias maneras de canalizar la inversión en metales preciosos a través de fondos de inversión: desde fórmulas complejas como los contratos futuros hasta la réplica de índices de cotización de metales, como por ejemplo
- Futuros. Los futuros de oro o plata son contratos financieros que te permiten comprar o vender una cantidad específica de este metal a un precio determinado en una fecha futura. Los derivados como los contratos de futuros son más adecuados para perfiles avanzados.
- Contratos por diferencias. También conocidos como CFD, se trata de acuerdos en los que los inversores obtienen la diferencia entre el precio de compra en el momento de abrir la posición y el precio de venta al cierre. Se trata también de una opción para inversores con conocimientos más avanzados.
- EFTs: Son los fondos cotizados. Se trata de vehículos de inversión colectiva que replican el índice de referencia de un mercado financiero.
Es importante que acudas a una casa de bolsa para que te realicen un perfil de inversionista y puedan elegir el contrato que más de ajuste a tus necesidades.
Invertir en acciones de empresas mineras
Otra alternativa es adquirir acciones de compañías que estén relacionadas con la cotización del oro, como las empresas mineras.
Rankia sugiere tener presente que las mineras no siguen exactamente al precio del oro, pues existen otros factores que afectan sus cotizaciones. Si estás interesado se sugiere
- Abrir un contrato con una casa de Bolsa mexicana.
- Diversificar en varias mineras para mitigar riesgos.
Apoyarte de un asesor financiero con experiencia en el sector minero, que te ayude a monitorear el portafolio.
- Es una opción más técnica, ideal para perfiles con mayor cultura financiera y con visión de largo plazo, dice el sitio especializado.