Qué es la Beca Rita Cetina
La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es un programa prioritario del Gobierno de México dirigido a familias con estudiantes inscritos en escuelas de educación básica. El objetivo es apoyar la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes mediante un apoyo económico bimestral.
Requisitos del alumno
Para solicitar la beca se deberá proporcionar la información del estudiante:
- CURP
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde está inscrito
Requisitos del padre, madre o tutor
El registro lo debe realizar una persona adulta responsable del menor. Los documentos solicitados son:
- CURP
- Número de teléfono celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial digitalizada
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (digitalizado)
- Será obligatorio realizar el trámite con una cuenta Llave MX activa.
Beca Rita Cetina llegará para alumnos de primaria en esta fecha
De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su cuenta oficial de X, el registro para estudiantes de primaria de primero a sexto grado iniciará en enero de 2026. La autoridad educativa no ha anunciado aún la fecha exacta ni el calendario oficial de registro. Además, se informó que el beneficio llegará a preescolar hacia el inicio de 2027.
Cuánto dinero otorga la beca
El apoyo económico confirmado hasta ahora aplica para familias con estudiantes de secundaria. El monto es de:
- 1,900 pesos bimestrales por familia
- 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria registrado
El depósito se realiza en una tarjeta del Banco del Bienestar. Con ella se pueden realizar retiros en cajeros de la misma institución o pagos en establecimientos.
Aún no se confirma si los montos serán los mismos para primaria cuando inicie el registro en 2026.
Datos que se solicitan para crear cuenta de Llave MX
Para completar la solicitud será indispensable contar con una cuenta en Llave MX, plataforma de acceso digital a trámites del Gobierno de México. Para registrarla se debe proporcionar:
- CURP
- Código postal y nombre de la colonia de residencia
- Número de teléfono celular
- Correo electrónico
- Contraseña de mínimo 8 caracteres con al menos una mayúscula, una minúscula y un número
Para conocer el procedimiento exacto para realizar tu cuenta llave puedes ingresar al tutorial completo en politica.expansion.mx