Los cristianos conservadores: sin gobiernos y sólo con la palabra de Dios

A medida que el sol se eleva, el fresco azul y gris comienza su lenta transición a brillantes dorado y ámbar. Al igual que un libro infantil del que brotan imágenes, la dimensión se agrega y un valle se transforma.
Mirar por encima de esta belleza en el estado occidental de Oregon, EU, es entender cuando dicen que ese lugar es la tierra de Dios, y justo por eso es por qué el hermano Gregory vive allí.
Él es parte de un movimiento más amplio de cristianos conservadores que han escogido vivir al borde de la sociedad, desconectada de la civilización tanto como ellos puedan, viviendo bajo los principios básicos de la Biblia.
El hermano Gregory —"Hermano" es más un apodo que un título profesional—, cuida del desierto de Oregon, donde vive con su esposa, algunos de sus hijos y nietos.
Al igual que otros cristianos conservadores de este movimiento cada vez mayor, el hermano Gregory cree que el cristianismo se ha desviado demasiado de sus raíces y ha cedido su rol en la vida de las personas al gobierno, a través de programas de asistencia social o atención sanitaria.
"No estamos tan fuera de la red como para crear una nueva red, una red mucho más sana”, dijo.
“Seguimos un camino diferente que creemos es más saludable, promueve mejores familias y mejores comunidades”.
El hermano Gregory no cree que una iglesia necesite cuatro paredes y un techo. Por el contrario, una iglesia es la gente que cree en el cuidado de unos a otros; que viven bajo los principios bíblicos de la fe, la esperanza y la caridad.
"Los cristianos deben buscar una manera de cuidar el uno del otro sin forzar a su vecino a contribuir a su bienestar. En esencia, eso es codiciar los bienes de tu vecino que han conseguido a través del gobierno".
Y eso es un pecado.
El hermano Gregory maneja el sitio web His Holy Church (Su santa Iglesia), y explica que él no es lo que normalmente se piensa de un pastor. Él no se levanta y le habla a la congregación, por ejemplo.
“Su Santa Iglesia es una frase. "Su" hace referencia a Jesucristo. Jesucristo estableció la Iglesia hace 2,000 años. “Santa”, porque es separada. Es independiente del mundo. Está en el mundo pero fuera de él. E “Iglesia”, que en realidad proviene del griego ekklesia, que significa "convocar". Se convoca a realizar la voluntad de Jesucristo y el Padre en el Cielo”.
El hermano Gregory, un pastor en el sentido literal en su rancho de Summer Lake, Oregon, ve ecos de eso en su vida religiosa como pastor.
"Las ovejas le enseñan a los pastores ser unos buenos pastores" dice, "y en ese sentido, eso es lo que la gente necesita. Ellos necesitan un buen pastor, que no va a gobernar sobre ellos, pero los guiará en las buenas maneras, las formas de vida".
Hay otros con puntos de vista similares al hermano Gregory. Mientras él está satisfecho con la difusión de su Evangelio a través de Internet y con vivir simplemente su vida en su rancho en Oregon, hay cristianos que llevan las cosas un paso más allá.
Hay un grupo llamado Éxodo cristiano, y mientras ellos también creen que el cristianismo moderno es corrupto, tienen los ánimos más encendidos sobre el papel que juega el gobierno. Principalmente, que no debe tener ningún papel en absoluto.
Keith Humphrey es el director ejecutivo del Éxodo cristiano. Su estilo de larga barba tipo amish da una idea muy visible sobre sus creencias. Le encantaría vivir en tiempos más simples, cuando el gobierno era prácticamente inexistente.
"Hacer del gobierno un ídolo es el problema. Eso es lo que se interpone en el camino de la santificación cristiana", dice Humphrey. "Sus manos están fuera de nuestra familia, nuestros hijos, nuestros cuerpos, nuestra salud, e incluso de nuestro dinero, los frutos de nuestro trabajo. Éstas no pertenecen al gobierno".
El Éxodo cristiano se considera un movimiento. En 2004, intentó hacer que sus miembros -unos 1,500 más o menos inscritos en línea- se desplazaran juntos a Carolina del Sur, formaran una comunidad y se separaran de Estados Unidos.
"Originalmente teníamos previsto la abrumadora llegada de miles de personas a estos condados más pequeños", dice Humphrey. "Hemos tenido gente que se mueve, que se movía, pero era una especie de poner la carreta delante de los bueyes, porque no se vive de forma independiente. Aparecían y preguntaban 'Bueno, ¿dónde está mi casa?, ¿dónde está mi trabajo?' Y teníamos que responder 'Eh, no, no funciona así'".
Cuando la idea no funcionó, el Éxodo cristiano comenzó a juntar a sus miembros en micro comunidades, a través de redes sociales, y alentándolos a vivir a través de “la secesión personal”.
"La secesión personal son acciones como la educación en el hogar, las iglesias en las casas, los huertos familiares, los negocios con base en el hogar, la recuperación de la intimidad y un sentido de comunidad, en lugar de preocuparse por lo que está pasando en Washington, DC (…) ¿Qué es lo último que pasó en la Corte Suprema?”.
"¿A quién le importa? A mí no me importa lo que digan en Washington DC, porque no me representan ni un poco más que Pyongyang".
Su Santa Iglesia y el Éxodo cristiano dicen que es difícil rastrear el número de seguidores que puedan tener, porque mucha gente que cree en sus movimientos también les gusta mantenerlo en privado.
Viven "fuera de la red" en todos los aspectos. Sin embargo, cada grupo cuenta con miles de miembros registrado en línea, y cada uno dice que muchos más podrían ser seguidores no registrados. Existen en el borde de la sociedad, viviendo como creen que lo hicieron los cristianos en el principio.