Incluso los muñecos de Lego han disfrutado el partido México-Sudáfrica

Olviden la alta definición, los anteojos 3-D, y las pantallas gigantes en el parque, la mejor forma de ver el Mundial Sudáfrica 2010 es en la gloriosa Legovisión.
Un aficionado alemán de la famosa marca de juguetes Lego, con ojo agudo para los detalles, inmortalizó el partido inaugural del Mundial entre Sudáfrica y México en una animación cuadro por cuadro -con las jugadas destacadas- protagonizada por los famosos hombrecillos de Lego.
Después de una presentación del evento -a modo de trailer con la emoción propia de la fiesta del futbol-, y con el infaltable sonido ensordecedor de las vuvuzelas, el partido recrea el rápido contragolpe de los sudafricanos y el poderoso zurdazo cruzado de Siphiwe Tshabalala de Lego que le dio el gol al conjunto local.
La celebración de los sudafricanos miniatura es tan alegre y particular como la de los jugadores reales: desde la alineación para el baile, como el movimiento de los brazos y hasta la vuelta final.
Pero después llega el remonte de El Tri : el tiro de Andrés Guardado de Lego y el balón que llega a los pies de Rafael Márquez de Lego, sin marca, y éste remata sin misericordia para poner en tablas el encuentro.
También está el encuentro entre Inglaterra y Estados Unidos –que terminó en un sorpresivo empate a 1 -, y puede que haya algunos que encuentren la tierna recreación más emocionante que el partido real .
¿Puede haber una mejor representación del tieso labio superior de los jugadores ingleses que en las sonrisas pintadas de sus homólogos de Lego? Aunque el gol de Steven Gerrard de Lego es levemente más robótico en esta ocasión, la alegría en su cara miniatura se ve completamente verdadera.
Pero el clímax ciertamente es la desgarradora reacción del arquero inglés de Robert Green de Lego cuando, tras el remate débil de Clint Dempsey de Lego, la pelota se resbala de sus manos y llega al fondo de la red.
Al observar el gol sin poder hacer nada, Green de Lego se desmorona sobre la cancha en un momento de desespero muy humano. Varias repeticiones en múltiples ángulos y en cámara lenta no pueden hacer nada para apaciguar la culpa de Green sobre la notoria 'metida de pata'.
Otras recreaciones del Mundial en los pies de las figuras amarillas pueden ser consultadas en la página web de su creador, www.legofussball.eu .
Los aficionados al futbol también pueden ver una representación ladrillo por ladrillo de la final de Mundial de 1966 entre Inglaterra y Alemania Occidental que fue grabado, como corresponde, en blanco y negro.