Encuentran una moneda de oro de 2,200 años en Israel

Una moneda de oro que data de hace 2,200 años fue descubierta en Israel por investigadores universitarios y está entre las cinco más valiosas en ese país, indicó el doctor Donald T. Ariel, jefe del Departamento de Monedas de la Autoridad en Antigüedades de Israel.
“Intrínsecamente, para la investigación en monedas, es un hallazgo extraordinario”, dijo Ariel. “Es un evento numismático impresionante. La moneda es hermosa y excelentemente preservada. Es la moneda de oro más pesada y con el mayor valor de las encontradas en excavaciones en Israel”, aseguró, agregando que la moneda está entre las cinco más raras encontradas en ese país.
El anverso de la moneda retrata a una reina de la época mientras el reverso muestra dos cornucopios empalmados decorados con cuñas.
El nombre de la reina que aparece en la moneda, Arsinoe II Philadelphus, estuvo casada en segundas nupcias con Ptolomeo II, quien era su hermano. Philadelphus significa “amor fraternal”. El primer marido de Arsinoe, con quien se casó a los 15 años, fue Lisímaco, rey de Tracia, y él fue uno de los generales del conquistador Alejandro Magno.
Ariel dice que en esa época era común que los hermanos se casaran.
Ariel dijo que la moneda pesa casi 28 gramos, mientras la mayoría de las monedas doradas antiguas pesaban aproximadamente 4.5 gramos. Fue acuñada en Alejandría, Egipto, por Ptolomeo V y data del año 191 antes de Cristo. Es la segunda moneda toloméica encontrada en Israel.
La moneda fue encontrada el pasado 26 de junio por investigadores estadounidenses de la universidades de Michigan y Minessota. Estaba encajada en una pared de piedras de un edificio administrativo de la época helénica.
Ariel especula que posiblemente la moneda fue escondida por el dueño, o quien la tenía, y por razones desconocidas no pudo recuperarla.