El internet de las cosas permite contar con dispositivos inteligentes e interconectados que permiten prender la calefacción o el aire acondicionado antes de llegar a casa, que la cafetera haga el café a la hora deseada, cocinar con música sin mover un dedo o cambiar la iluminación con un gesto.
Seguridad
La instalación de sistemas de seguridad es una de las principales evoluciones tecnológicas y le agregan valor a cualquier propiedad.
Se pueden instalar sensores y cámaras que permiten conectar el sistema de seguridad al teléfono móvil a través de aplicaciones y, además de visualizar el interior del hogar, pueden enviar notificaciones en caso de detectar una presencia extraña o, incluso, ante posibles fugas de agua o fuego.
Para que todo funcione correctamente se recomienda elegir equipos que sean de una misma marca o ecosistema. Las cámaras de seguridad Ring son compatibles con Alexa, al igual que sus video timbres Ring Video Doorbell.
Las cerraduras inteligentes o electrónicas no requieren de llaves para entrar a la casa, funcionan con la huella digital, un código o el teléfono y también restringen el acceso a determinadas personas.
Calefacción
Los sistemas de control remoto de la calefacción permiten programar el clima para que al llegar a casa esté a la temperatura ideal o se puede encender desde el teléfono minutos antes de llegar.
En el mercado hay varias opciones de programadores, termostatos digitales y reguladores de energía, los cuales son básicos para conseguir una mayor eficiencia.
Te recomendamos:
No todos los termostatos funcionan mediante una aplicación para celular, hay algunos que se activan por proximidad y cuando detectan que alguien se acerca a la casa o entra alguien a terminada habitación se activan.
Programar el clima de la casa también permite ahorrar entre 20 y 40% de energía, según el portal español Housage.