El comunicado del grupo señala que el recorte bajará a 8 millones de bpd hasta diciembre y luego a 6 millones de bpd entre enero de 2021 y abril de 2022.
El comunicado, que no hizo mención a condiciones para que países externos al grupo reduzcan el bombeo, sostuvo que la próxima reunión virtual será el 10 de junio.
El mercado ya tenía superávit antes del comienzo de la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento que están paralizando la actividad económica en todo el mundo. La demanda mundial de combustible se ha desplomado hasta en 30 millones de barriles promedio diarios, el 30% de los suministros mundiales, ya que las medidas para combatir el coronavirus han dejado en tierra aviones, reducido el uso de vehículos y frenado la actividad económica. Debido a esto, se consideraba que incluso un recorte de 20 millones de bpd se quedaría corto.
Rusia, segundo productor mundial y jefe de filas de los países no afiliados a la OPEP, estuvo esta vez dispuesta a cooperar, a diferencia de la reunión anterior a principios de marzo, que terminó en un fiasco y condujo a una guerra de precios con Arabia Saudita, líder del cartel.
Con información de AFP y Reuters