Los títulos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) , que opera 12 aeropuertos en el país, ganaban un 6.88% a 157.11 pesos, seguidos por un avance del 6.02% a 95.87 pesos de los papeles de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) , que administra 13 terminales.
Ambas compañías reportaron el miércoles por la tarde una caída de pasajeros en sus instalaciones menor a la registrada en los tres meses previos, cuando llegaron a desplomarse más de un 90% a tasa interanual, alimentando el optimismo entre algunos inversores.
Recomendamos:
"Estaremos atentos al ritmo de recuperación", afirmaron analistas del Grupo Financiero Banorte, en el que sostuvieron que si este continúa ambas empresas podrían ser consideradas en "un horizonte de inversión" a mayor plazo.
El tráfico de pasajeros en las terminales aeroportuarias comenzó a caer en marzo en medio de la emergencia sanitaria desatada por el virus, que hasta ahora ha contagiado a 456,100 persones y cobrado la vida de casi 50,000 en el país.
Las acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) , que opera nueve aeropuertos en México, entre ellos el del centro turístico caribeño Cancún, también ganaban 3.34% a 229.92 pesos, a la espera de la divulgación de sus resultados de julio.