La TUA es un pago que hacen todos los pasajeros a los aeropuertos al comprar un boleto de avión. Las aerolíneas lo recaudan durante el cobro de cada pasaje y puede representar hasta más de la mitad de su precio. Por ello, Volaris separará este cargo de la tarifa aérea, mientras Viva Aerobus ha dado la opción de incluso diferirlo.
“Con la TUA se cobra por ciertos servicios que te da el aeropuerto, como el uso de sus instalaciones, filtros de seguridad, terminal, etcétera (…) Es caro, y (las aerolíneas) han venido pidiendo una reconsideración, porque quita rentabilidad a las operaciones”, explica Roberto Montalvo, académico de la Universidad Iberoamericana.
Esta tarifa la establece cada aeropuerto, conforme a las bases de la Ley de Aeropuertos. A abril de este año, la TUA que se cobró en las instalaciones de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA, de administración federal) fue de 223 pesos en promedio para vuelos nacionales, y de 19.62 dólares para internacionales, usualmente la tarifa más baja en ambos segmentos, y que asciende hasta una media de 461.2 pesos para los aeropuertos de OMA –la más alta en el mes para vuelos nacionales–, y a 42.3 dólares para las operaciones internacionales, en el caso de los aeropuertos de OMA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El primer efecto de la nueva estrategia de ambas aerolíneas responde a una cuestión de mercadotecnia, considera Alejandro Bravo, socio líder del sector aeroespacial de KPMG en México.
“Las dos son diferentes, una siendo más transparente –no era del todo claro para los pasajeros la TUA que se les cargaba– dentro del desglose que se hacía por los servicios, y en el caso de Viva, también se ha venido haciendo con bancos, por ejemplo, que ofrecen meses sin intereses. Es un movimiento más enfocado a temas de mercadotecnia, ya que al final este cobro siempre ha estado ahí”, refiere.
Al respecto, Volaris señala que el pago de la TUA es importante para las operaciones de cualquier aeropuerto, pero reconoce que la situación de la industria incidió en esta estrategia.