Los inversores se deshicieron de los metales industriales el martes, después de que los datos mostraran que las importaciones y exportaciones de China cayeron mucho más rápido de lo esperado en julio, amenazando las perspectivas de crecimiento de la segunda mayor economía del mundo.
"Con los datos comerciales peores de lo esperado, ha vuelto la aversión al riesgo, por lo que los metales están cediendo las ganancias que tuvieron un poco antes", dijo Amelia Xiao Fu, jefa de estrategia de mercados de materias primas de Bank of China International en Londres.
Hace una semana, el cobre alcanzó su nivel más alto en más de un mes por las esperanzas de estímulos en China.
"Mañana (miércoles) tenemos las cifras del IPC chino, que podrían mostrar algunas señales de deflación, por lo que podrían volver a pesar sobre el sentimiento", añadió Fu.
Los datos también mostraron que las ventas de vehículos de pasajeros en China cayeron por segundo mes consecutivo en julio, mientras que las importaciones de cobre en bruto y productos de cobre bajaron un 2.7% interanual.
La firmeza del índice dólar también pesaba en el mercado, después de que una autoridad de la Reserva Federal de Estados Unidos dijera que era probable que se produjeran nuevas subidas de las tasas de interés. Un dólar más fuerte hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense sean más caras para los compradores que utilizan otras monedas.
Entre otros metales, el aluminio cedía 1.2% a 2,202 dólares la tonelada métrica; el zinc caía un 1.4% a 2,461 dólares; el plomo bajaba un 0.7% a 2,123.50 dólares; el níquel perdía un 1% a 20,895 dólares; y el estaño descendía un 1.8% a 27,250 dólares.