Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Peso mexicano avanza 1.5% frente al dólar

La moneda mexicana ha tenido jornadas mixtas debido al nerviosismo que provoca la iniciativa de reforma al Poder Judicial que se espera se discuta en septiembre.
jue 13 junio 2024 04:49 PM
Peso se aprecia este jueves
Persiste el nerviosismo en los mercados mexicanos por las reformas que se discutirán en septiembre.

El peso cerró la jornada ganando terreno frente al dólar en un escenario de nerviosismo y de aversión al riesgo sobre México debido a una serie de reformas que se pretenden discutir en septiembre, entre ellas la del Poder Judicial.

El tipo de cambio cerró este jueves cotizando en 18.4732 pesos por dólar, lo que respetó una apreciación de 1.53% respecto a los 18.7597 pesos que reportó al cierre del miércoles Banco de México (Banxico).

Publicidad

La apreciación del peso se da a la par de la fortaleza global del dólar.

“El comportamiento del peso no fue a causa del dólar, sino gracias a una relajación del nerviosismo previo en los mercados”, comentó Monex.

Sin embargo, el nerviosismo y la aversión el riesgo sobre México se mantienen por las reformas que se espera sean discutidas en septiembre, cuando inicie sesiones la próxima Legislatura del Poder Legislativo.

“Debido a que el riesgo sobre México ha subido, es muy posible que continúe la volatilidad y las alzas en tipo de cambio”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

La aversión al riesgo se refleja en tres aspectos, detalló Banco Base: el nivel del tipo de cambio -que desde el viernes previo a la elección a la fecha se ha depreciado 8.87%; el retroceso de más de 1% de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y al aumento acumulado de 38.7 puntos base respecto al nivel previo de las elecciones de la tasa de los bonos

Durante el día, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, volvió a mostrar su respaldo a los cambios al aparato de justicia, al abogar por que los jueces y magistrados del Poder Judicial sean electos por el voto popular, como plantea la controversial reforma.

“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.35 y 18.60 pesos”, anticipó Monex.

Bolsa

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC perdió un 1.32% a 52,275.65 puntos.

Los títulos del conglomerado Grupo Carso encabezaron el retroceso, con un 4.11% menos a 136.24 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que restaron un 4.02% a 9.80 pesos.

En el mercado secundario de deuda, los rendimientos de los bonos de largo plazo caían con fuerza después de trepar en la víspera a niveles no vistos desde 2008.

Los títulos a 10 años descendían 24 puntos base a un 10.10%, mientras que el plazo a 20 años bajaba 28, a un 10.18%.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad