Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Acciones de Adidas caen tras acusaciones de corrupción en China

Las acciones del grupo cayeron este lunes más de 4% en el índice Dax de la Bolsa de Fráncfort, antes de recuperar terreno hacia el final de la sesión, que cerró con un retroceso del 2.6%.
lun 17 junio 2024 12:25 PM
Acciones de Adidas caen tras acusaciones de corrupción en China
El 7 de junio, Adidas dijo haber recibido "una carta anónima indicando posibles incumplimientos de las normas en China", declaró un portavoz.

(FRÁNCFORT, Alemania) - Las acciones de Adidas cayeron este lunes después de que el fabricante de equipamiento deportivo alemán anunciara una "investigación en profundidad" sobre un caso de presunta corrupción en China que involucraría a sus empleados.

El grupo, que apenas se recupera de su sonada separación con el rapero estadounidense Ye por sus declaraciones antisemitas, se ve salpicado ahora por otro asunto comprometedor, esta vez en China, donde sus ventas habían vuelto a despegar el año pasado, tras la caída relacionada con la pandemia de covid.

Publicidad

El 7 de junio, Adidas dijo haber recibido "una carta anónima indicando posibles incumplimientos de las normas en China", declaró un portavoz a AFP.

La empresa está investigando "a fondo este caso en colaboración con un asesor jurídico externo", señaló el vocero, sin dar más detalles.

La marca de las tres rayas se toma "muy en serio las acusaciones", y pretende ser irreprochable "en todos los mercados en los que opera", según su portavoz.

Las acciones del grupo cayeron este lunes más de 4% en el índice Dax de la Bolsa de Fráncfort, antes de recuperar terreno hacia el final de la sesión, que cerró con un retroceso del 2.6%.

La empresa atribuyó la misiva a "empleados de Adidas en China", que acusan específicamente a varios empleados chinos.

Un directivo de Adidas China fue acusado de haber recibido "millones en efectivo de proveedores, así como bienes inmuebles".

Adidas, que llegó a China en 1997, cuenta hoy con 14 fábricas y realizó el 15% de sus ventas mundiales en el gigante asiático en 2023, o sea 3,200 millones de euros (3,430 millones de dólares), con un crecimiento del 8% en un año.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad