Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Peso recorta pérdidas al cierre de la sesión

La moneda mexicana cerró la jornada con un retroceso de 0.44% frente al dólar. El mercado estará atento a datos económicos de México y EU durante la semana.
lun 17 junio 2024 04:18 PM
Peso recorta retroceso frente al dólar
La moneda cerró la jornada cotizando en 18.5447 pesos por dólar.

El peso mexicano cerró la sesión reduciendo las pérdidas frente al dólar. Los inversionistas estarán atentos a información económica de México y Estados Unidos que se publicará esta semana.

Además de la información económica, el mercado también estará atento a los comentarios sobre un paquete de reformas que se discutirán en septiembre y al anuncio del Gabinete de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Al cierre de este lunes, el tipo de cambio cotizaba en 18.5447 pesos por dólar, una depreciación de 0.44% respecto a los 16.4632 pesos que reportó Banco de México (Banxico) el viernes.

Publicidad

Durante la jornada el dólar también también tuvo un debilitamiento global.

“El comportamiento del peso tuvo ligera influencia en el dólar, y a una relajación del nerviosismo en los mercados en los días previos”, explicó Monex.

"La depreciación del peso sigue relacionada con la aversión al riesgo sobre México, pues fue una de las divisas más depreciadas en la sesión”, apuntó Banco Base

“Se está generando mucha incertidumbre, mucho nerviosismo por el tema de las reformas, principalmente la judicial”, afirmó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. “La palabra 'contrapesos' es la que ahorita está pesando más en los mercados financieros”, agregó.

Esta semana se dará a conocer información económica de EU y México, que darán pistas al mercado sobre futuros movimientos en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y Banxico.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, que desde la semana pasada ha buscado tranquilizar a los mercados, reiteró el lunes su mensaje de que la polémica reforma no debería preocupar a los inversionistas, desestimando la reciente volatilidad del peso que, aseguró, sigue siendo una "moneda fuerte".

La futura gobernante anunció además que el martes se reunirá con diputados y senadores electos para hablar sobre los cambios al Poder Judicial, el miércoles con la principal cámara empresarial del país, CCE, y el jueves presentará parte de su Gabinete, otro factor que mantiene a la expectativa al mercado.

Más temprano este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló en favor de los cambios en el Poder Judicial.

“Hace falta la reforma al poder judicial, de eso no tengo la menor duda. Es cuestión de ponernos de acuerdo en ‘¿hasta dónde se va a llegar?’, ‘¿qué es lo más conveniente?’”, dijo el mandatario en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.45 y 18.65 pesos”, anticipó Monex.

Bolsa

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC repuntó un 0.33% a 52,397.20 puntos después de llegar a caer un 0.43%. Aun así, suma un declive del 5% desde las elecciones.

Los títulos de Banco del Bajío encabezaron el avance, con un 2.77% más a 52.23 pesos, seguidos por los de la embotelladora y minorista FEMSA, que sumaron un 2.09% a 200.14 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subía siete puntos base a un 10.22%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendía 12, a un 10.33%.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad