“El peso recorta gran parte del retroceso observado durante la última semana del año, impulsado por las expectativas de que Trump estaría realizando tarifas arancelarias únicamente a importaciones críticas, según el Washington Post”, comentó Monex.
The Washington Post informó el lunes que las discusiones arancelarias actuales entre los asesores de Trump, quien asumirá el 20 de enero, estaban centradas en imponer gravámenes únicamente a ciertos sectores considerados críticos para la seguridad nacional o económica.
El nuevo plan representaría un marcado cambio con respecto a las promesas de compaña del próximo mandatario, quién amenazó reiteradamente con castigar con aranceles a Canadá, México y China.
Trump dijo más tarde que el artículo era erróneo .
El alza en el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTE) también benefició a la divisa mexicana. “Las ganancias se deben a que esta mañana el gobierno de Biden aprobó una acción presidencial para prohibir nuevas perforaciones de petróleo en gran parte de las costas de Estados Unidos, desde el Pacífico hasta Alaska, así como en el Golfo de México y el norte del Mar de Bering”, dijo Banco Base.
Bolsa
La bolsa mexicana avanzaba con fuerza en sus primeras negociaciones del lunes impulsada por versiones de prensa acerca de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estaría explorando un plan arancelario que sólo cubriría las importaciones críticas.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 1.80% a 49,836.72 puntos. Momentos antes llegó a trepar momentáneamente 2.4%.
Los títulos del minero Grupo México encabezaban las alzas en el mercado mexicano, con 4.36% más a 101.43 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Banorte, que sumaban 3.5% a 142.16 pesos.
Con información de Reuters