A nivel local, los mercados financieros tuvieron un fin de semana largo por un feriado.
Washington anunció el sábado la imposición de tarifas de un 25% a las importaciones de sus dos vecinos y de un 10% a los productos de China. Sin embargo, el lunes llegó a sendos acuerdos con México y Canadá para postergar su implementación, aunque mantuvo los nuevos gravámenes contra el gigante asiático.
Analistas dijeron que luego de superar temporalmente la amenaza de los aranceles, los inversores en México comenzaban a dirigir la mirada a la publicación de la primera decisión de política monetaria del año del banco central, el jueves, y el informe de inflación de enero, un día después.
En Estados Unidos será clave el viernes el reporte mensual de la tasa de desempleo y la nómina no agrícola.
Bolsa mexicana sube
La bolsa mexicana subía en sus primeras negociaciones del martes impulsada por un renovado apetito por los activos locales, un día después de que Estados Unidos y México anunciaron una pausa de un mes en los aranceles que Washington había impuesto a su vecino del sur.
El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía un 1.12% a 51,784.68 puntos. El lunes, los mercados financieros en México estuvieron cerrados por un feriado.
Destacaba un avance de un 4% de los títulos del fideicomiso mexicano de inversión en bienes raíces Fibra Uno FUNO110MX después de que recibió una autorización del sistema tributario necesaria para lanzar una postergada oferta pública inicial (OPI) de Fibra Next en la bolsa local.