Publicidad
Publicidad

El peso mexicano cierra sin cambios a la espera de decisión de Banxico

La moneda reaccionó durante el día a la incertidumbre de los mercados por una guerra comercial de EU con otros países.
mié 05 febrero 2025 06:11 PM
Peso mexicano cierra sin cambios; espera decisión de Banxico
El tipo de cambio cerró la sesión cotizando en 20.5560 pesos por dólar.

El peso mexicano cerró este miércoles sin cambios respecto a la sesión previa. El mercado está a la espera de la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico) que se anuncia mañana jueves 6 de febrero.

El tipo de cambio cerró la sesión cotizando en 20.5560 pesos por dólar, igual que en la sesión previa, de acuerdo con información de Banxico.

Publicidad

“El peso continuó reaccionando a la incertidumbre de los mercados sobre el desarrollo de una guerra comercial de EUA con otros países”, comentó Monex en una nota de análisis.

Banco Base no descarta que la paridad peso/dólar vuelva a superar los 21 pesos.

Durante la jornada el dólar se debilitó, lo que permitió que la mayoría de las divisas se apreciaran. “Las divisas más apreciadas fueron: el rublo ruso con 2.54%, el yen japonés con 1.09%, la corona sueca con 0.60%, el dólar neozelandés con 0.60%, el rand sudafricano con 0.59% y el shekel israelí con 0.51%”, detalló Banco Base.

"El peso mexicano se mantiene en una posición delicada, lidiando con una serie de factores tanto internos como externos que ejercen presión sobre su valor", afirmó Quásar Elizundia, estratega de Investigación de Mercados de la firma Pepperstone.

"A pesar de un dólar estadounidense debilitado en términos generales durante la jornada de mitad de semana, la moneda local ha mostrado notables presiones a la baja, reflejando la complejidad del panorama económico que enfrenta México", agregó.

Por la mañana se dio a conocer que la inversión de las empresas avanzó 0.1% en noviembre frente a octubre, contrario a las expectativas de un ligero declive. Sin embargo, a tasa anual, descendió 0.7%.

Los datos se suman a un informe la semana pasada que mostró una contracción del PIB en el último trimestre de 2024.

Bolsa

Por su parte, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC cayó 0.62% a 51,570.19 puntos, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

Los títulos de Banco del Bajío encabezaron las pérdidas, con 2.36% menos a 47.51 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos Asur, que restaron 2.11% a 548.47 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cinco puntos base a 9.90%, mientras que la tasa a 20 años subió dos, a 10.37%.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad