Para esta semana el tipo de cambio podría moverse entre 20.20 y 21.05 pesos spot, consideró CIBanco.
Previo al 1 de marzo, cuando termina la pausa que se puso a los aranceles, la función de la paridad peso dólar puede estar entre 20.10 y 20.95 pesos. Ante una posible reactivación de los aranceles, la reacción de los mercados sería superior a la que se dio con el anuncio del 1 de febrero, “apuntando a la resistencia de 21.45 y 21.80 pesos”.
“Las expectativas de política monetaria de la Fed podrían volver a ser el principal catalizador de la moneda nacional, especialmente con las declaraciones programadas de algunos miembros durante esta semana”, anticipó Ángel Huerta, analista económico de Grupo Financiero BX+.
En México, señaló CIBanco, la decisión de política monetaria de Banxico concentra la atención de los agentes económicos. La expectativa es que la autoridad acelere el ritmo de normalización con un recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de fondeo para dejarla en 9.50%.
“En tanto prevalezca un entorno de incertidumbre en el corto plazo, esperamos que el dólar mantenga una tendencia alcista gracias a la fortaleza contra sus principales pares y las expectativas restrictivas de la política monetaria de la FED en 2025”, comentó Monex.