La moneda MXN= cerró en 20.34 por dólar, con una depreciación de un 0.24% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, anotando su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.
En la semana el peso sumó un deterioro de un 0.60%. Aun así, las perspectivas hacia adelante son positivas.
En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación de la moneda mexicana aumentaron por tercera semana consecutiva para ubicarse en niveles no vistos desde agosto.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC .MXX bajó 0.57% a 53,172.97 puntos. No obstante, acumuló un retorno semanal de casi un 1%.
El declive de la sesión estuvo encabezado por los títulos de la cementera Cemex CEMEXCPO.MX, que restaron 5.15% a 11.61 pesos, su mayor caída diaria desde octubre. La agencia S&P Global Ratings informó en la víspera que reiteró su calificación crediticia de emisor en "BBB-", con perspectiva "estable".
Fuera del índice destacó un descalabro de 5.47% a 10.72 pesos de los papeles de la petroquímica Alpek ALPEKA.MX después de que su matriz Alfa ALFAA.MX reportó el jueves por la tarde que había completado su proceso de escisión.
En cuanto a la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendió 12 puntos base a 9.35% en el mercado secundario, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR bajó 10, a 9.91%.