El peso mexicano se apreciaba el miércoles impulsado por un mejor ambiente para los activos de riesgo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás a sus amenazas de despedir al jefe de la Reserva Federal.
El dólar se vende en 19.50 pesos y la BMV busca sexta jornada de ganancias

La moneda mexicana cotiza en el inicio de las operaciones en 19.50 pesos por dólar, un nivel no visto desde octubre del año pasado, con una ganancia de un 0.77% en comparación con el precio de cierre del martes, registrado por el Banco de México.
El mandatario afirmó en la víspera que no tiene intenciones de despedir a Jerome Powell tras varios días de duras críticas contra el presidente del banco central estadounidense por no recortar las tasas de interés.
El 8 de abril, días después del anuncio de los aranceles universales por parte de Donald Trump, el tipo de cambio cerró en un máximo de 20.88 pesos por dólar. Desde entonces y hasta la fecha, el peso ya se recuperó 6.5% frente al dólar.
El buen ánimo de la sesión se suman expectativas de que Estados Unidos y China puedan llegar pronto a un acuerdo que ponga fin a las tensiones arancelarias entre las dos mayores economías del mundo.
Trump dijo el martes a periodistas que sería muy amable en las negociaciones con Beijing y que los gravámenes a las importaciones del gigante asiático pueden bajar significativamente.
Además, este miércoles, el Inegi reveló que las ventas al por menor crecieron en febrero por cuarto mes consecutivo, aunque menos de lo previsto por el mercado.
La Bolsa Mexicana de Valores anotó un nuevo récord para el año al alcanzar los 55,166.88 puntos y subir 0.71% en las primeras operaciones del día. Mientras tanto, los futuros de los principales índices accionarios en Estados Unidos operan positivos ante declaraciones del presidente Donald Trump que alimentan el apetito por riesgo, mientras la temporada de reporte sigue en la mira de los inversionistas.
Con información de agencias