La moneda cotizó en 19.51 por dólar cerca del final de los negocios, con una apreciación de un 0.35% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En la semana sumó un retorno del 1%.
"Desde un enfoque técnico, el peso se está estabilizando entre 19.45 y 19.70 pesos por dólar, a la espera de más información relevante que pueda influir en la tendencia a largo plazo del tipo de cambio", afirmó Banco Base en una nota de análisis.
"La tendencia de corto plazo para el tipo de cambio es a la baja, pues se ubica por debajo del promedio móvil de 200 días de 19.97 pesos por dólar y ha abierto la puerta para que se dirija hacia el soporte de 19 pesos por dólar", agregó.
A nivel local, el mercado encontró impulso en un reporte mejor de lo esperado de la actividad económica de febrero que llevó a algunos especialistas a mejorar sus previsiones para el desempeño del PIB durante el primer trimestre.
Se teme que la economía de México pudiera haber caído en una recesión técnica debido al impacto del la guerra comercial. Los datos del PIB hasta marzo serán dados a conocer la próxima semana.
"Los indicios de una desaceleración continuada podrían reforzar la postura moderada de Banco de México y ejercer una mayor presión sobre el peso, mientras que una lectura positiva podría ofrecer un apoyo temporal, opinó Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados de Pepperstone.
La BMV alcanza su mejor nivel de cierre desde mayo de 2024
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.60% a 56,720.12 puntos, su mayor nivel de cierre desde mayo del año pasado e hilvanando ocho jornadas consecutivas de ganancias. En la semana, la bolsa anotó una ganancia de 6.9%.
La bolsa sumó un retorno semanal del 7%, su mejor desempeño desde junio de 2020, con los ojos de los inversionistas también puestos en la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.
Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaron las alzas del viernes, con un 7.04% más a 24.78 pesos, seguidos por los de la firma de telecomunicaciones Megacable, que sumaron un 6.86% a 48.42 pesos.