Publicidad
Publicidad

Wall Street cierra al alza a pesar de la caída de confianza de los consumidores

El indicador de confianza de los consumidores cayó a un nivel no visto desde el inicio de la pandemia de covid.
mar 29 abril 2025 05:45 PM
Wall Street cierra al alza hoy a pesar de la caída de confianza de los consumidores
El indicador registró su mejor racha de seis días desde marzo de 2022, con un alza de alrededor del 8% en ese lapso.

La bolsa de Nueva York cerró al alza el martes tras conocerse una flexibilización de los aranceles al sector automotor estadounidense, en una semana cargada de indicadores y resultados de empresas.

Publicidad

El índice principal, el industrial Dow Jones, ganó 0.75% al finalizar en 40,527.62 puntos, el tecnológico Nasdaq subió 0.55% a 17,461.31 unidades y el índice ampliado S&P 500 avanzó 0.58% hasta los 5,560.83 puntos.

"El mercado se orientó al alza a medida que (...) el gobierno fue dando a entender que se perfilen negociaciones" en el frente arancelario, dijo a la AFP Tom Cahill, de Ventura Wealth Management.

Trump firmó este martes un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles "superpuestos" sobre los fabricantes de automóviles.

La tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio. Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.

La bolsa dio poca trascendencia al indicador de confianza de los consumidores, que continúa cayendo en Estados Unidos a "un nivel que no se veía desde el comienzo de la pandemia de covid", destacó la economista del centro de estudios Conference Board Stephanie Guichard citada en un comunicado.

El mercado tiene la atención enfocada en la publicación del índice de inflación PCE, el más seguido por la Reserva Federal, así como del PIB para el primer trimestre, ambos esperados el miércoles. El viernes se conocerán los datos mensuales de empleo.

Los inversores "digirieron un gran número de resultados de empresas" este martes, constataron los analistas de Briefing.com.

General Motors (-0.64%) cayó aunque publicó resultados mejores a lo esperado para el primer trimestre, porque revisará sus previsiones anuales a la luz de los nuevos aranceles.

Coca-Cola anunció una facturación en caída en el primer trimestre, debido esencialmente a un efecto negativo del tipo de cambio en sus mercados exteriores. De todos modos superó las expectativas de ganancias del mercado y sus acciones subieron 0.78%.

Amazon perdió 0.17% este martes, cuando anunció que no mostrará en su plataforma el efecto de los aranceles sobre los precios de los productos que comercializa.

Spotify se desplomó 3.48% debido a que la empresa pronosticó que los beneficios operativos del trimestre actual serán inferiores a las estimaciones de Wall Street, ya que enfrenta un aumento de los impuestos sobre las nóminas.

La temporada de presentación de resultados del primer trimestre se acelerará esta semana, con cuatro de los "Siete Magníficos" del grupo de empresas de megacapitalización relacionados con la inteligencia artificial -Meta, Microsoft, Apple y Amazon- entre los más destacados.

Con información de AFP y Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad