La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) escaló este miércoles más de 1%, impulsada por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios su tasa de interés y por expectativas renovadas de distensión comercial entre Estados Unidos y China.
Bolsa mexicana se acerca a máximos de un año; peso también se fortalece

El principal índice accionario, el S&P/BMV IPC, avanzó 1.05% hasta las 57,954.39 unidades, acercándose a su nivel más alto en un año. En mayo de 2024, el índice rebasó los 58,000 puntos, por lo que se podría alcanzar nuevamente ese umbral en las próximas sesiones, en medio de un entorno externo más favorable.
Durante la jornada, los mercados también reaccionaron positivamente a reportes sobre ventas minoristas en la eurozona y comentarios de líderes del tratado comercial de Norteamérica (T-MEC), quienes moderaron temores sobre una ruptura anticipada del acuerdo.
Entre las emisoras que más subieron destacaron Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con 6.56%, y Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), con un alza de 5.89%.
El peso mexicano muestra solidez
En el mercado cambiario, el peso mexicano se apreció ante el dólar tras conocerse que la Fed dejó su tasa de interés en el rango de 5.25%-5.50%, lo que disminuyó temores sobre una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos.
La divisa local cotizó en 19.60 por dólar, con un repunte del 0.31% respecto al precio de referencia del martes. Durante la sesión, llegó a tocar las 19.55 unidades, posicionándose como una de las monedas emergentes con mejor desempeño del día.
Analistas de Banco Base señalaron que, si bien persiste cierta indecisión técnica, el peso mantiene un sesgo favorable, con soportes identificados entre 19.75 y 19.20 pesos por dólar.
En marzo, el Banco de México aplicó un segundo recorte de 25 puntos base a su tasa de referencia, que se ubica ahora en 9.00%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022.
Con información de Reuters