Publicidad
Publicidad

El tipo de cambio cierra en 19.46 pesos por dólar y la BMV sufre corrección

Donald Trump dijo que los aranceles del 80% a los productos chinos "parecen correctos", haciendo su primera sugerencia de una alternativa específica a los gravámenes del 145% impuestos a China.
vie 09 mayo 2025 03:52 PM
Peso mexicano hoy, 9 de mayo 2025: cierra la semana con avance y la BMV sufre corrección
El conflicto entre India y Pakistán podrían generar aversión al riesgo en los mercados durante el fin de semana.

El peso mexicano avanzó el viernes, ante mejores expectativas sobre el frente comercial a la espera de conversaciones el fin de semana entre las dos economías más grandes del mundo, al tiempo que la bolsa revirtió sus alzas iniciales y descendió moderadamente.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que los aranceles del 80% a los productos chinos "parecen correctos" , haciendo su primera sugerencia de una alternativa específica a los gravámenes del 145% impuestos a China antes de las conversaciones del fin de semana para contener una guerra comercial.

A nivel local, el índice de confianza del consumidor desestacionalizado en México fue de 45.3 en abril, dijo el viernes el instituto de estadísticas. El índice no ajustado por estacionalidad fue de 45.5 puntos durante el mes.

El tipo de cambio cerró este viernes en 19.46 pesos por dólar, lo cual implica un avance de 0.70% en comparación con el cierre de la semana anterior registrado por el Banco de México.

"Hoy, el tipo de cambio rompe por debajo del soporte de 19.50 pesos, gracias al debilitamiento del dólar y a la resiliencia de la moneda local, a pesar de un retroceso en la confianza del consumidor mexicano. Los inversores continúan atentos al progreso de las negociaciones comerciales a nivel mundial, mientras resalta la divergencia entre la política monetaria de Banxico y de la FED", dijo Monex.

Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó preliminarmente un 0.55% a 56,551.18 puntos, tras ganar más temprano hasta un 0.6%.

"Como se veía factible, el S&P/BMV IPC frenó el avance cerca de la zona de máximos entre 58,000 y 59,000 unidades y mostró una toma de utilidades", dijo VectorAnálisis en un reporte.

"El riesgo es que, por la oferta acumulada por precio, además de la sobrecompra extrema de los indicadores de velocidad y el bajo volumen operado, muestre una extensión del ajuste. Si rompe los 57,000, bajaría de inicio a 55,800".

Los títulos del Grupo Financiero Inbursa retrocedieron un 3.34% a 50.05 pesos, al tiempo que los de Grupo Bimbo descendieron un 1.89% a 58.77 pesos.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad