Publicidad
Publicidad

El peso y la BMV retroceden con el mercado atento a reunión Trump-Zelenski

El peso inicia la semana con una depreciación frente al dólar, cotizando en torno a 18.83, mientras la BMV retrocede tras su repunte del viernes.
lun 18 agosto 2025 08:42 AM
El peso mexicano pierde en el inicio de la semana
En la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.74 y 18.94 pesos por dólar, señaló Banco Base.

El peso mexicano arrancó la semana con pérdidas frente al dólar, mientras los inversionistas permanecen atentos a la agenda internacional y a la reunión que sostendrán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos.

Publicidad

La moneda cotiza en 18.82 por dólar, con una depreciación de 0.56% respecto al precio de referencia del viernes (18.72), convirtiéndose en la tercera divisa más depreciada de la sesión.

El tipo de cambio marcó un mínimo de 18.71 y un máximo de 18.85 pesos por dólar, en línea con el avance global del billete verde. Analistas de Banorte señalaron que la paridad podría poner a prueba el soporte de los 18.90 pesos tras rebasar su promedio móvil de 50 días.

El fortalecimiento del dólar responde a la expectativa de los mensajes que dará Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el simposio de Jackson Hole este viernes. A lo largo de la semana también hablarán otros oficiales de la Fed y se divulgarán cifras del sector inmobiliario y de actividad económica en Estados Unidos.

En México, la atención se centrará en la publicación del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (martes), las minutas de Banxico (jueves) y, el viernes, la inflación de la primera quincena de agosto junto con la revisión del PIB del segundo trimestre. Scotiabank anticipa que no habrá cambios significativos en la estimación inicial del crecimiento trimestral.

BMV abre a la baja

El principal índice accionario, el S&P/BMV IPC, cerró el viernes con un avance de 0.26% hasta 58,320.48 puntos, aunque este lunes abría en terreno negativo y se ubicaba en 58,170.98 unidades, con una baja de 0.26%. Banorte prevé un rango de operación semanal entre 57,200 y 59,000 puntos.

En la apertura de mercado, destacan las alzas de Peñoles (2.04%), América Móvil (1.34%) y Chedraui (0.95%), mientras que las mayores pérdidas se observaron en Pinfra (-2.07%), Bimbo (-1.62%) y Grupo Carso (-1.32%).

En Asia, el Nikkei japonés alcanzó un nuevo máximo histórico tras subir 0.77%, mientras en Europa y Wall Street predomina ligeras pérdidas. El STOXX 600 cedía 0.16%, el DAX alemán 0.31%.

EL S&P 500, por su parte, abrió ligeramente al alza (0.07%), pero sin una tendencia clara este lunes. Destacan las ganancias de First Solar (8.78%), Lululemon (3.21%) y Dayforce (27.15%)

En materias primas, el crudo WTI se negociaba en 62.81 dólares por barril (0.02%), mientras que el oro avanzaba 0.31% a 3,346 dólares por onza, respaldado por la expectativa de un posible recorte de tasas de la Fed en septiembre.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad