Nutrisa se listó oficialmente en la Bolsa Mexicana de Valores este 18 de septiembre, con un precio de referencia inicial de 6.15 pesos por acción. El movimiento es parte de un dividendo en especie decretado por Grupo Herdez, en busca de una mayor eficiencia operativa y la maximización del valor de sus activos.
Grupo Nutrisa llega a la Bolsa Mexicana de Valores con débil recibimiento

(EyeEm Mobile GmbH/Getty Images)
Nutrisa debutó en la Bolsa Mexicana de Valores con un precio de 6.15 pesos por acción, valuada en 8.9 veces su EBITDA (medida de rentabilidad). Pero en su primera jornada cayó 11.1%, cerrando en 5.47 pesos y con una valuación más baja, de 7.7 veces EBITDA, explicó Valmex en un reporte.
De acuerdo con nuestros cálculos, el inversionista que tenía acciones de Herdez al cierre del día 17 de septiembre y retuvo su posición en [Herdez + Nutrisa] al cierre del 18 de septiembre, perdió -0.3% en su inversión total, reflejando un débil recibimiento por parte del mercado. Este cálculo incorpora la caída de -11% en el precio de la acción de Nutrisa y el alza de +0.78% en el precio ajustado de la acción de Herdez, explicó en entrevista escrita Alik García, subdirector de Análisis Bursátil de Valmex.
La casa de bolsa también resalta que, entre los principales riesgos de Nutrisa está la alta dependencia de economías de México y Estados Unidos, los aumentos de los costos de materias primas y la exposición al tipo de cambio, pues muchos de los principales insumos cotizan o están referenciados en moneda extranjera.
La empresa aumentó sus ventas 2.9% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Lo cual refleja un aumento de 7.2% en el ticket promedio consolidado.
"La reducción de –26.9% en el EBITDA del primer semestre de 2025 refleja el aumento en costos totales, principalmente provocado por el alza en el precio de materias primas clave como lácteos, cocoa y café. A su vez, impactó negativamente el incremento en las nóminas en tienda y las rentas, que están estrechamente ligadas al salario mínimo y la inflación", señala Valmex.
Grupo Nutrisa está integrado por los negocios de helado de yogurt, con 378 puntos de venta y forma parte de Grupo Herdez desde 2013.
Además, cuenta con otras líneas de negocio como Chilim Balam, enfocada en la venta de dulces, botanas y bebidas personalizadas y que cuenta con alrededor de 100 puntos de venta en México.
También tiene en su haber a Moyo, una marca mexicana de yogurt sin grasa, de diferentes sabores, con 92 puntos de venta y 22 franquicias internacionales, en países como Costa Rica, Nicaragua, y España. Y, finalmente, está integrado por Cielito Querido Café, una marca de café de especialidad y alimentos.
Durante la sesión de hoy en la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Herdez registró un incremento de 0.78% en su cotización bursátil. Con este movimiento, Herdez logra la separación de su negocio, mismo que se materializa como un dividendo en especie entre sus inversionistas. Por esta razón, las acciones fueron inscritas sin oferta pública en el Registro Nacional de Valores y en la BMV.
Valmex también explica que, con independencia del proceso de reestructura de activos en Herdez, "vemos un acotado destrabe de valor derivado de esta colocación, dado el débil recibimiento de Nutrisa por parte del mercado durante su primera jornada de operación".
Esto obedecería a que el múltiplo de salida de 8.91 veces EV/Ebitda, calculado con el precio de referencia de colocación de 6.15 pesos por acción, podría haber parecido sobrevalorado para los inversionistas en comparación con empresas similares que cotizan con múltiplos de alrededor de 7.8x.