Publicidad
Revista Digital
Publicidad

La BMV abre al alza tras reporte de Nvidia que aleja preocupación sobre burbuja en la IA

Abrió con una ganancia cercana a 1%, después de que la empresa tecnológica anticipara ingresos mayores a los esperados por el mercado.
jue 20 noviembre 2025 09:52 AM
bmv sube nvidia 2025
Más temprano, la firma mexicana de energía Esentia anunció que fijó en 45 pesos el precio de colocación de su oferta pública de acciones con la que debutaba en la bolsa en la sesión.

(Foto: Yuri Cortez/AFP)

La bolsa mexicana subió con fuerza en la apertura del jueves, en línea con Wall Street, tras alentadores resultados del gigante tecnológico Nvidia y datos del sector laboral en Estados Unidos.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, subió 0.85%, a 62,610.46 puntos, tras avanzar hasta 1% justo después de la apertura.

Lee: Nvidia bate otro récord con sus ingresos

Publicidad

Nvidia, la empresa más beneficiada del boom de la IA, pronosticó el miércoles ingresos para el cuarto trimestre superiores a las estimaciones de Wall Street, apostando por el auge de la demanda de sus chips entre proveedores de servicios en la nube, relajando ciertos temores sobre una burbuja en la IA.

En tanto, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo reportó que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró en septiembre, pero la tasa de desempleo subió a 4.4% y la economía perdió puestos de trabajo el mes anterior.

Más temprano, la firma mexicana de energía Esentia anunció que fijó en 45 pesos el precio de colocación de su oferta pública de acciones con la que debutaba en la bolsa en la sesión.

Peso mexicano se recupera

El peso mexicano se recuperaba de ligeras pérdidas y cotizaba con una leve alza el jueves, después de datos que mostraron que Estados Unidos creó más empleos de lo esperado en septiembre.

La moneda doméstica cotizaba en 18.3060 unidades por dólar, con un alza de 0.15% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles poco después del dato.

El peso se veía presionado más temprano ante el fortalecimiento del dólar por menores expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.​​​​​​​​​​

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad