Hasta ahora, más de 500 empresas –entre las que se encuentran Coca-Cola, Microsoft, The North Face, Starbucks, Verizon y Unilever– se han unido al movimiento #StopHateProfit promovido por la Liga Anti-Difamación (ADL), que consiste en retirar la inversión publicitaria de la red social para protestar por la negativa de la compañía de moderar la plataforma e impedir los discursos de odio.
La pausa que se tomaron los grandes anunciantes representará pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares en publicidad este año, según un estudio elaborado por la consultora WARC. Pero, esto no significa nada para Facebook. De acuerdo con el análisis, las marcas que hoy están a favor del boicot invirtieron un total de 289 millones de dólares en la plataforma, que solo es 0.92% de los ingresos totales de la firma de Zuckerberg.
De hecho, el gasto publicitario conjunto de los 100 mayores anunciantes únicamente representó 6% del total de los 17,440 millones de dólares de ingresos reportados por Facebook durante el primer trimestre del año. El 94% restante proviene de las pequeñas y medianas empresas que, hasta ahora, siguen invirtiendo en la red social.
Por eso Zuckerberg se lo toma a la ligera y asegura que los anunciantes volverán pronto, así que las políticas de la plataforma no van a cambiar por una pequeña fracción del negocio. Pero esto no quiere decir que no haya afectaciones. Los especialistas explican que las marcas que decidieron no apostar por plataforma se dividieron en tres grupos: el que va a destinar el dinero a su propio negocio, el que va a invertirlo en otras redes sociales y el que gastará en Google y Amazon.
Las últimas dos opciones son las que podrían convertirse en una piedra en el camino de Facebook.
La empresa especializada en vestuario y equipo para montañistas The North Face dijo que utilizará el dinero para invertir en publicidad en Google, Pinterest y Amazon, principalmente. En 2019, WARC informó que 69% de los profesionales del marketing habían mostrado intención de invertir este este 2020 en la compañía de comercio electrónico.