Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La agencia de Martin Sorrell creció en 2020, mientras las grandes firmas pierden

El exCEO de WPP dijo que su empresa, S4Capital, no tuvo un mes de pérdidas durante la pandemia y que, incluso, en el que peor les fue, en abril, registró un incremento de 3% en ingresos.
jue 11 marzo 2021 05:43 PM
Martin-Sorrell.jpg
Para Martin Sorrell, fundador y presidente ejecutivo de S4Capital, América Latina es una región clave para su compañía de marketing y publicidad.

Mientras los grandes grupos publicitarios sufren los estragos del coronavirus, la empresa de marketing creada por Martin Sorrell, S4Capital, sale bien librada de la pandemia. En espera de la publicación de los resultados anuales de la firma, el exCEO y fundador del holding WPP adelantó que su negocio se ha acelerado considerablemente.

“En marzo y abril del año pasado estábamos muy preocupados por el COVID-19, estábamos presupuestamos 30% de igual a igual crecimiento de ingresos, y el mercado espera que lo hagamos entre 15% y 20%. El 18 de marzo van a ver dónde terminamos, claramente en el extremo norte de eso (….) No debería decir esto porque obviamente el COVID-19 ha sido un desastre en la mayoría de los aspectos, pero nuestro negocio se ha acelerado”, dijo Sorrell durante su participación en el Advertising Week Latam 2021.

Publicidad

En sus reportes financieros anuales, los holding globales de marketing y publicidad han reportado caídas, debido a que las inversiones de sus clientes disminuyeron como respuesta a la crisis sanitaria: WPP cayó 9.3% en sus ingresos durante 2020, la facturación de OmniconGroup se contrajo 11.9% y las ventas de Publicis Group bajaron 6.3% el año pasado.

En la otra cara de la moneda, el fundador y presidente ejecutivo de S4Capital explicó que el crecimiento de su compañía se debió, principalmente, a que en abril su negocio de contenido —el cual genera 75% de los ingresos del grupo— dio un giro hacia la animación, la producción robótica y la conversación en vivo de eventos online. “Desarrollamos tres fuentes de ingresos muy rápido”, refirió.

Además, las áreas digitales y de análisis de datos cobraron especial relevancia par el final del año y ha continuado este 2021. En el segundo y tercer trimestre fueron las más afectadas, siendo el contenido el que creció más rápido durante la primera mitad del año.

Martin Sorrell agregó que la empresa no tuvo un mes de pérdidas y que, incluso, el que peor les fue (abril) tuvieron un incremento de 3% en ingresos. “Ése fue el fondo y luego nos aceleramos mes con mes”, dijo.

Publicidad

Comprar y fusionar, la clave

Una de las estrategias de crecimiento que ha caracterizado a S4Capital y a su fundador es la de fusiones y adquisiciones.

Apenas habían pasado cuatro días de este 2021 y la firma de marketing y publicidad ya concretaba sus primeras transacciones del año: la agencia creativa Decoded Advertising se uniría a MediaMonks (la firma global de contenido que Sorrell adquirió en 2018) y la compañía de marketing de resultados Metric Theory formaría parte de MightyHive (empresa programática que se unió al grupo en 2019).

Esta estrategia de crecimiento también incluye América Latina. Desde su fundación en mayo de 2018, Martin Sorrell se ha encargado de demostrar su interés por crecer el negocio y posicionarlo en la región. Su primer transacción fue en Brasil. La consultora local ProgMedia llegó al portafolio de S4Capital en abril de 2019.

El segundo movimiento fue en México, en enero de 2020, cuando anunció la adquisición de la agencia digital Circus fundada por Bruno Lambertini. Con esta compra, la compañía de marketing entró también a Argentina, Colombia, Costa Rica y España, naciones donde ya tenía operaciones la firma mexicana.

“Bruno y sus colegas comparten nuestra visión de enfocarnos en contenido puramente digital, libre del baggage analógico. Circus utiliza nuestro modelo data driven y se está incorporando al formato unitario que combina perfectamente con nuestras prácticas de contenido", dijo Sorrell en ese momento.

Para el directivo, América Latina es una región con gran potencial. Durante su participación en el Advertising Week 2021 aseguró que está subestimada, pues sus habitantes han demostrado tener la destreza tecnológica necesaria para crear grandes compañías.

“Nosotros en Reino Unido o en Nueva York creemos que somos el todo y no. Quiero decir que la calidad creativa de muchos países de América Latina es excelente, diría que en lugares como Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires son excelentes en términos de talento tecnológico y creativo”, aseguró.

Bajo esta premisa, Martin Sorrel seguirá invirtiendo en la región en la que hoy tiene 70% de su negocio.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad