Publicidad
Publicidad

Las vacas contaminan menos de lo que dice la ONU, refuta un cíentífico

-
lun 26 abril 2010 06:58 AM
Un académico de California dice que el ganado no es responsable de 18% del calen
Un académico de California dice que el ganado no es responsa Un académico de California dice que el ganado no es responsable de 18% del calen

El científico de Estados Unidos, Frank Mitloehner, ha cuestionado el impacto de la producción de carne y leche en el cambio climático y acusa a Naciones Unidas de exagerar la relación.

En el 2006, el reporte de la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas) La larga sombra del ganado asegura que la producción de carne es responsable del 18% del efecto invernadero por sus emisiones de gas, superior al impacto causado por el transporte.

La ganadería ocupa 30% de la superficie de la tierra y su impacto ambiental se duplicará en el 2050, a menos de que se tomen medidas drásticas, advirtió la ONU.

Los ambientalistas y defensores, incluyendo a Paul McCartney, usaron estas conclusiones para solicitar a los consumidores a comer menos carne y salvar al planeta. El año pasado, el ex Beatle utilizó el lema: “menos carne = menos calor” en la campaña promocional.

Pero Mitloehner, un especialista en la calidad del aire de la Universidad de California en Davis, comentó que la ONU llegó a esta conclusión del sector agrícola, tomando en cuenta las emisiones de la granja a la mesa, incluyendo los gases producidos en el cultivo del alimento de los animales; la emisiones digestivas de los animales, y el proceso de la carne y la leche hasta convertirlas en alimentos.

Pero a las cifras de transporte no sumaron las emisiones “del pozo a la llanta”, sólo consideró las emisiones de combustibles fósiles quemados cuando se conduce.

Publicidad

"Este análisis ‘parcial’ es una analogía clásica de peras y manzanas que realmente confunden el resultado”, comentó Mitloehner en el sitio web de la universidad.

El científico también remarcó el hecho de que las autoridades competentes estuvieron de acuerdo en que cerca de 3% de las emisiones de gas son producidas por el cultivo de alimento para animales, mientras que el transporte produce 26%.

Comentó que los defensores como McCartney son “bien intencionados”, pero “no están bien instruidos  en la relación tan compleja que existe entre la actividad humana, la digestión animal, la producción de alimentos y la química atmosférica”.

“La ganadería inteligente, no el menor número de granjas dará como resultado menos calor", añadió el académico.

La ONU reconoce su error

Uno de los autores del informe, Pierre Gerber, dijo a CNN que aceptaba que los datos sobre el transporte eran inexactos.

"No fue deliberado", comentó. "Pero la comparación de los datos no desafía el cálculo de 18%”.

El IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) aprobó la referencia, así es que no está en duda.  

"Pensamos que sería útil comparar las cifras con otro sector – el transporte – y acepto que esta comparación ahora está en duda", dijo Gerber.

Informó que la FAO planea publicar el informe del impacto de la industria ganadera una vez revisado.

Mientras tanto, Liz O'Neill de la Sociedad Británica Vegetariana –una sociedad caritativa que cuenta entre sus patrocinadores con Paul y Stella McCartney, comentó a CNN que la industria de la carne sigue contribuyendo significativamente al cambio climatológico.

"Es obviamente conveniente tener comparaciones y el 18% sigue siendo una contribución muy alta”, comentó.

"Pero no se trata solo de reducir emisiones en esta área. Tenemos que hacerlo todo. La Sociedad Vegetariana ha sido siempre muy cuidadosa de nunca decir ‘vuélvete vegetariana para volar a sitios lejanos en tus vacaciones’. Sólo afirmamos que esta es una de las cosas con las que puedes contribuir".

Duncan Pullar, de Ejecutivos Ingleses de la Carne de Res y Cordero (EBLEX), que promueve la industria en Gran Bretaña, dijo que “los márgenes de credibilidad” en ambos lados del argumento hacen que los consumidores no entiendan fácilmente el impacto de la producción de alimentos en el cambio climático.

"No tiene sentido hablar de la producción de ganadería versus el transporte en un contexto mundial”, comentó. “No entiendo lo que esto nos puede ofrecer”, dijo a CNN.

"Hay reclamos que no ayudan a formar una opinión equilibrada sobre cómo deberíamos de actuar individual y colectivamente”.

Pero agregó que no hubo ninguna baja en las ventas de carne, a pesar del debate en los medios de comunicación, sobre la sustentabilidad en la industria de la alimentación.

El año pasado, los escépticos del cambio climático hicieron una demanda en contra de los correos electrónicos que salieron de una unidad de investigación británica, mostrando datos falsificados, exagerando la amenaza del calentamiento global.

Un correo electrónico, supuestamente enviado por el jefe de la Unidad de Investigaciones Climáticas de la Universidad de Anglia Oriental, Phil Jones, se refiere al uso de "trucos de la naturaleza, incrementando temperaturas reales a cada serie en los últimos 20 años (…) para ocultar la disminución”.

Como uno de los equipos líderes en la investigación del cambio climático, la investigación de la CRU fue utilizada en el Cuarto Informe de Evaluación de la IPCC, dado a conocer en 2007, considerado el más autorizado en el cambio climático hasta el día de hoy.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad