La defensa de Julian Assange apela la orden de extradición a Suecia

Los abogados del fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, apelaron este jueves ante el Tribunal Superior de Londres la decisión de un juez de autorizar su extradición a Suecia , país que le reclama supuestos delitos sexuales.
La semana pasada, un tribunal inferior londinense aprobó la entrega del director del portal de filtraciones a las autoridades suecas al argumentar que Assange tendrá un juicio justo en el país escandinavo.
Fuentes judiciales confirmaron que la defensa de Assange ha entregado los papeles para apelar ante el Tribunal Superior, aunque aún no se ha fijado una fecha para celebrar la vista.
La Fiscalía de Suecia acusa al director de WikiLeaks de tres delitos de agresión sexual y violación tras la denuncia de dos mujeres, que aseguraron que los hechos ocurrieron en agosto de 2010.
El pasado 24 de febrero, el juez Howard Riddle desestimó los argumentos de la defensa que referían a que Assange, de 39 años, no sería juzgado de forma justa en Suecia o que pudiera ser entregado a Estados Unidos para ser procesado por traición.
Assange, cuyo portal de internet reveló información confidencial de Estados Unidos, fue detenido en Londres el pasado diciembre después de que se recibiera la orden de extradición de la Fiscalía sueca.
Uno de los requisitos legales para dar luz verde a una orden europea de detención y entrega, es que en la legislación británica se pueda equiparar el delito por el que se solicita la extradición del acusado.
Ese mismo magistrado rechazó también el argumento de que los derechos humanos del australiano estarían amenazados si fuera procesado en el sistema judicial sueco.
El propio Assange criticó duramente el sistema de extradición europeo y dijo que siempre supo que sus abogados tendrían que apelar en una comparecencia ante los medios de comunicación al poco de conocer la decisión del juez del Belmarsh Magistrate Court (al sur de Londres).