Un sismo se registra en Ecuador... y horas después, otro en Japón
Ecuador y Japón aún se recuperan de los recientes sismos que provocaron daños considerables en sus países, y este miércoles ambas naciones vivieron otros dos nuevos movimientos con horas de diferencia.
Ecuador
El primer temblor de magnitud 6.1 se registró en la costa de Ecuador, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), a unos 25 kilómetros al oeste de Muisne, y hasta el momento se ha descartado la alerta de tsunami.
El nuevo sismo ocurrió mientras las fuerzas de seguridad y de emergencia de Ecuador aún buscan sobrevivientes del terremoto de 7.8 que golpeó el país el pasado sábado, causando al menos 525 muertos, de estos 518 identificados y entregados, 15 sin identificar; de este total, 11 son extranjeros —tres colombianos, tres cubanos, dos canadienses, uno dominicano, un británico y un irlandés—, y más de 4,600 heridos.
Es una de las réplicas más fuertes del temblor del sábado. Este martes se registró otra de magnitud 5.5 en la costa .
El del sábado fue el peor temblor en Ecuador en décadas. El presidente Rafael Correa dijo que se estiman pérdidas por 3,000 millones de dólares (mdd) por los daños.
Hay 1,116 edificios destruidos y 608 dañados, según los primeros recuentos.
Alrededor de 150,000 niños se encuentran afectados por el sismo , según UNICEF; 146 escuelas están dañadas o destruidas, lo cual afecta a 88,0000 menores.
Japón
Un sismo de 5.8 sacudió las costas de Japón este miércoles, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se presentó a 40.7 kilómetros de profundidad a 63 kilómetros al noroeste de la población de Namie, y hasta el momento no hubo advertencia inmediata de tsunami ni reporte de daños o víctimas, de acuerdo con Reuters.
Una serie de fuertes sismos sacudieron el sur de Japón a fines de la semana pasada y provocaron la muerte de casi 50 personas. El miércoles, los sobrevivientes luchaban contra la escasez de alimentos y agua.
¿Los sismos están relacionados?
A pesar de los tres terremotos recientes —el jueves y el sábado en Japón, y la noche del sábado en Ecuador—, más los dos de hoy en miércoles, han causado mucha conmoción debido a su gran destrucción.
Los científicos han descartado todavía una posible conexión entre ellos , de acuerdo con Paul Caruso, geofísico del USGsS.
"Usualmente no pensamos que los terremotos estén conectados de un lado al otro del océano", dijo Carusso, pero hay investigación en este momento sobre "activación remota", la idea de que un gran terremoto puede causar otro a una larga distancia.
La distancia entre Japón y Ecuador es de 15,445 kilómetros.
Recomendamos: El gran terremoto que se espera en California... nadie está a salvo
Ecuador: la reconstrucción tras el sismo de magnitud 7.8
Labores de recuperación
Entierros masivos
Incomunicaciones
Refugios insuficientes
En espera de alimentarse
En espera de ayuda
Un receso
La despedida
Dolor
Revisión de daños
Aferrarse a la esperanza
Escenas de muerte
Pérdidas
Limpieza
Vidas perdidas
Preparativos
Daños aéreos
Reforzar la ayuda
Recolección
A entregar ayuda
Improvisación
Contrarreloj
Los primeros daños