"Ya han regresado 17,000 haitianos de la República Dominicana, donde hay transmisión comunitaria y se espera que este número llegue a 55,000 en dos o tres semanas", dijo Etienne.
En el Caribe, la mayoría de los países se encuentran en las primeras etapas de sus brotes, con República Dominicana, vecino de Haití, registrando el mayor número de casos, con 8,870 contagios detectados y 362 muertes.
La máxima representante de la OPS señaló que no hay la suficiente conciencia en las comunidades sobre la amenaza que representa la COVID-19 y que es extremadamente difícil establecer el distanciamiento social adecuado en la nación caribeña.
Etienne dijo que en Haití la mayoría de la población no tiene acceso a agua potable ni saneamiento y vive hacinada sin posibilidad de distanciamiento social, y hay peligro de hambruna por inseguridad alimentaria.
GALERÍA: La pandemia del coronavirus inspira a los artistas urbanos en el mundo

Una monalisa contemporánea

Aire limpio ahora

Un beso distinto

Tiendas cerradas

Una batalla

Héroes frente al coronavirus

Conciencia

Nueva Delhi

Otro tipo de mascarillo

Tributo

Agradecimiento
La directora de la OPS resaltó que a estos factores debe añadirse la delicada situación política en el país y los disturbios civiles. El país vive fuertes protestas antigubernamentales desde el verano pasado.
También tienen que considerarse las limitaciones de un sistema sanitario que ofrece pocas camas para el tratamiento de los pacientes con coronavirus, tiene un número insuficiente de profesionales sanitarios y un número inadecuado de equipos de protección
"La situación ha sido descrita como una tormenta perfecta que se acerca", afirmó.