Etienne anticipó que la organización que lidera sólo apoyará la distribución de una vacuna que haya demostrado ser "segura y eficaz" en los ensayos clínicos.
"La forma en que comuniquemos sobre las vacunas para el COVID-19 posibilitará o hará fracasar nuestra capacidad para controlar la pandemia", enfatizó en rueda de prensa virtual.
Más de 190 vacunas candidatas están en estudio actualmente, 11 de ellas en ensayos clínicos de fase 3, y el proceso es seguido de cerca ante la urgencia por conseguir una inmunización que sea eficaz y segura contra el COVID-19.
Pero según Etienne, la sobreabundancia de información con fuentes no siempre fiables ha generado confusión sobre la seguridad de las vacunas.
"Es vital que el público reciba información clara, concisa y con base científica sobre una futura vacuna para el COVID-19", subrayó, llamando a las autoridades, los medios de comunicación, el sector privado y la comunidad científica a colaborar en este esfuerzo.
La pandemia no ha quedado atrás
Etienne apuntó igualmente que la pandemia no ha quedado atrás, al indicar que cerca de 100,000 personas dan positivo cada día a las pruebas de la COVID-19 en la región.
El continente americano concentra unos 19 millones de casos y más de 614,000 muertos del nuevo coronavirus aparecido en China a fines de 2019, lo cual supone cerca de la mitad de los contagios y fallecidos en todo el mundo.