Por eso, Donald Trump se ha pasado el año criticando el voto por correo, acusándolo de poco fiable y de fraude. Y por eso, si hay retrasos en el conteo de los votos por correo —como ocurre a veces en algunos estados clave—, tratará de que no "cuenten".
Es un punto clave que ha puesto en duda la fortaleza de la democracia en Estados Unidos: los republicanos insisten en que los votos por correo que lleguen después de hoy, no se contabilizarán; y los demócratas acusan de que el servicio postal es sospechosamente lento en algunas zonas.
Además, cada estado tiene su propia forma de conteo. Según explica The New York Times, hay estados clave, como Carolina del Norte, que llevan semanas procesando los votos anticipados, y se espera que hoy estén ya los resultados. Pero en Pennsylvania, que puede jugar un papel decisivo y donde los sondeos apuntan a una carrera cerrada, los republicanos han 'bloqueado' el conteo previo. Los resultados no solo tardarán, sino que probablemente serán puestos en duda ante los tribunales por el perdedor.
De hecho, los tribunales ya han comenzado a actuar. Este martes, un juez ordenó al Servicio Postal de Estados Unidos revisar las instalaciones de procesamiento del correo, para detectar si hay retrasos en el despacho de los votos y obligar a que se envíen inmediatamente en una docena de estados, incluyendo Pennsylvania y Florida.
Así se vive la jornada electoral en Estados Unidos

En Texas, los residentes acuden a las casillas a emitir su voto.

Las medidas sanitarias se mantienen frente a la emergencia sanitaria del coronavirus.

Dado que los sondeos ya indican claramente en qué dirección irán 38 de los 50 estados, la atención se centra en 12 estados clave.

El ganador de la Casa Blanca no se decide hasta que todos los estados hayan certificado su recuento de votos.

La participación en las elecciones de EU es tradicionalmente baja y no supera la cota del 60% desde que en 1968 el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.

Trump ha cuestionado la integridad de los resultados de las elecciones durante meses, afirmando que el voto por correo es un fraude.

La incertidumbre y la perspectiva de prolongadas batallas legales han alimentado una ansiedad sin precedentes sobre el resultado y las consecuencias de las elecciones.

La ventaja de Biden en las encuestas de opinión nacionales ha generado esperanzas de un resultado claro en las elecciones.

Melania Trump emitió su voto en Palm Beach.

Trump, de 74 años, está lo suficientemente cerca en los estados indecisos como para reunir los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la presidencia.

Biden, de 77 años y quien ha enfocado la contienda como un referéndum sobre la gestión de la crisis sanitaria por parte de Trump, prometió esfuerzos renovados para combatir la pandemia, arreglar la economía y salvar la división política de Estados Unidos.

La elección presidencial tiene la atención a nivel internacional.

Los partidarios de ambos candidatos parecían estar de acuerdo en que la elección es un referéndum sobre Trump y su tumultuoso primer mandato.

Los demócratas esperan que Biden pueda amenazar a Trump en estados que alguna vez parecían inexpugnables para los republicanos como Ohio, Iowa y Texas.
Según Reuters, los datos del Servicio Postal indican que cerca de 300,000 papeletas que se recibieron para el procesamiento del correo todavía no tenían escaneos que confirmaran su entrega a las autoridades electorales. Estos retrasos pueden causar la descalificación de numerosos votos.