El funcionario comentó que, según testimonio de las familias, un grupo de habitantes de la región salió de Guatemala para migrar a Estados Unidos, vía México. La última vez que hicieron contacto fue en Tamaulipas, lugar en donde las autoridades mexicanas reportaron el hallazgo de 19 cuerpos.
"Los familiares hablaron días antes con ellos y les dijeron que ya estaban en Tamaulipas, por eso están seguros que las víctimas son ellos (sus parientes)", agregó.
Por ello, varias personas se han presentado en la cancillería este lunes, para dar detalles de los viajeros y poder facilitar su identificación.
En redes sociales, un diputado de la zona y el propio municipio de Coimitancillo, dijo el domingo que al menos 13 guatemaltecos están entre alrededor de una veintena de personas que fueron halladas calcinadas y con disparos en una zona en México cerca de la frontera con Estados Unidos.
"Lamento profundamente el fallecimiento de hermanos marquenses en territorio mexicano en busca del sueño americano", dijo el diputado Mario Ernesto Gálvez, en un comunicado emitido la noche del domingo refiriéndose a las víctimas halladas en Tamaulipas.
Pero por el momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco indicó este lunes que no está confirmado aún que las víctimas sean ciudadanos de su país, porque "el proceso de identificación de cuerpos aún no ha terminado".