Publicidad
Publicidad

¿La vacuna COVID puede causar infertilidad en hombres y mujeres?

Desde que se comenzaron a aplicar, se ha dicho que las vacunas contra el COVID-19 y la infertilidad en hombres y mujeres se relacionan. Sin embargo, esto es lo que dicen los estudios al respecto.
jue 12 agosto 2021 01:51 PM
¿La vacuna COVID puede causar infertilidad en hombres y mujeres?
Los estudios sugieren que padecer COVID-19 pone más en riesgo la capacidad reproductiva que las vacunas.

Si te ha llegado una cadena de WhatsApp donde afirman que las vacunas contra el COVID-19 están causando infertilidad, en hombres o mujeres, tienes que saber que esto es falso. Los médicos que encabezan los consejos generales de médicos y farmacéuticos explicaron que no existe ninguna relación entre los antígenos y la infertilidad y que ninguno de los estudios realizados hasta el momento dice lo contrario.

"De manera inequívoca, podemos afirmar que no existe asociación entre las vacunas frente a la covid-19 y la supuesta infertilidad", recalca Juan Martínez Hernández, miembro de la comisión asesora sobre esta enfermedad de la Organización Médica Colegial (OMC).

Publicidad

En España y Latinoamérica los mensajes que alertan de que estos fármacos causan infertilidad o de que existe la voluntad de esterilizar a los vacunados han sido difundidos por webs y asociaciones negacionistas, como Médicos por la Verdad o Biólogos por la Verdad.

Pero la verdad es que ni siquiera existe un planteamiento teórico que sugiera que los fármacos tienen esos efectos. Es decir, no hay una lógica que sustente esas mentiras o fake news difundidas por WhatsApp y redes sociales.

De acuerdo con Juan Martínez Hernández, consultado por la agencia EFE, ni las vacunas de ARN mensajero (ARNm) -como son la de Pfizer y Moderna-, ni las de vectores virales -como es el caso de los preparados de AstraZeneca y Janssen- contienen elementos que puedan actuar de esa forma en el organismo humano. Y añade que ni las bases de datos de efectos adversos ni la literatura científica reflejan problemas reproductivos vinculados a las vacunas de la covid-19.

Las vacunas no afectan la fertilidad en los hombres

En el Reino Unido, la Asociación de Científicos Clínicos y Reproductivos y la Sociedad Británica de Fertilidad han publicado conjuntamente una guía informativa en la que se indica que "no hay absolutamente ninguna evidencia, ni ninguna razón teórica, de que ninguna de las vacunas pueda afectar la fertilidad de mujeres u hombres".

Entre las investigaciones realizadas destaca un estudio elaborado por la Universidad de Miami y divulgado el 17 de junio por la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA).

En él se concluye que las vacunas de Pfizer o Moderna son "seguras para la reproducción masculina" y no tienen un impacto negativo en la fertilidad de los hombres. Los investigadores examinaron a 45 voluntarios varones saludables entre las edades de 18 y 35 años y evaluaron los parámetros de esperma antes y después de vacunarles.

La enfermedad de COVID-19 sí implica riesgos para la reproducción

Por el contrario, el responsable de ese estudio, Ranjith Ramasamy, ha advertido de que la propia enfermedad entraña más riesgos, puesto que "la covid-19 podría causar infertilidad masculina y disfunción sexual, pero las vacunas no".

Otros estudios realizados con animales "no indican efectos perjudiciales directos o indirectos con respecto a la toxicidad para la reproducción", recuerda Carlos Fernández Moriano, del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Fernández Moriano señala, sin embargo, que faltan estudios por completar, algo que también indica el servicio estadounidense de información sanitaria para medios de comunicación y verificadores Health Desk.

"Hasta ahora, ningún dato sugiere ningún daño o riesgo", explica este servicio en respuesta a una consulta de EFE Verifica. Aunque precisa que "los científicos están recopilando datos para continuar estudiando la relación entre las vacunas covid-19 y la fertilidad para asegurarse de que las vacunas no representen ningún riesgo o daño potencial para la fertilidad".

El COVID-19 amenaza más a las embarazadas, recomiendan que se vacunen

En cualquier caso, como apunta el propio Health Desk, "el Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecólogos (ACOG) ha aconsejado a todas las mujeres mayores de 18 años, a las mujeres que planean quedar embarazadas, a todas las mujeres embarazadas y a las madres lactantes que se vacunen", al tiempo que ha advertido de los riesgos de contraer la covid-19 durante la gestación.

Al respecto, cabe mencionar que el miércoles 11 de agosto, las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron que las mujeres embarazadas que dan a luz mientras están enfermas de COVID-19 tienen hasta cinco veces más probabilidades de ser hospitalizadas. Y, de caer en la unidad de urgencias, tienen diez veces más probabilidades de morir.

En conclusión, no hay ninguna evidencia científica ni planteamiento teórico que sugieran que las vacunas de la covid-19 pueden causar infertilidad a mujeres u hombres, frente a los riesgos que sí entraña la propia enfermedad, aunque los investigadores prosiguen con sus análisis para recabar más información.

Con información de EFE

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad