Los defensores del procedimiento manifestaban desplegando mensajes como "El aborto es salud".
Mientras, con pancartas con lemas como "Abortar es asesinar" o "Dios detesta las manos con sangre inocente", quienes se oponen a la interrupción del embarazo mostraban sus grandes esperanzas de acabar con la jurisprudencia que sentó en 1973 el caso "Roe vs. Wade", tras 50 años de lucha.
En una decisión histórica, el alto tribunal sostuvo en ese caso que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer, derogando las leyes estatales que restringían el procedimiento.
Recomendamos
Y en un fallo de 1992, en el caso "Planned Parenthood vs. Casey", la Corte Suprema garantizó el derecho a la interrupción del embarazo hasta que el feto fuera viable fuera del útero, algo que ocurre entre las 22 y 24 semanas de gestación.
Sin embargo, esos fallos no pusieron fin a la oposición conservadora y religiosa al aborto y los activistas contrarios a esa práctica creen que su momento llegó al fin tras años de batallas políticas y legales.
"Reconocemos la magnitud de lo que estamos pidiendo", escribió la fiscal general de Misisipi, Lynn Fitch, en The Washington Post. Agregó que es hora de corregir el "error" cometido por la Corte Suprema en 1973.
"Esperamos y oramos para que esta decisión de la Corte Suprema pueda ser un punto de inflexión histórico para la protección de los más vulnerables", expresó en tanto el grupo antiabortista "March for Life".