Hoy en día, ante la nueva variante omicrón, algunos países ya están proporcionando una cuarta dosis para erradicar la actual ola de la pandemia. Se trata de Israel y Chile. Ambos países han sido pioneros en el avance de la vacunación a nivel mundial, ¿pero esta estrategia bastará para frenar la pandemia? Esto es lo que sabemos.
El primer país en aplicar una cuarta dosis
El lunes 3 de enero, Israel comenzó a inyectar una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas de 60 años y más, en pleno aumento de casos provocado por la variante ómicron.
Un día antes, por la noche, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, anunció que todos los israelíes mayores de 60 años y el personal médico podían recibir una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 si fueron vacunados con una tercera dosis hace más de cuatro meses.
Recomandamos
El gobierno apuesta por esta cuarta dosis para intentar frenar los efectos de la nueva ola de contagios en las personas más vulnerables.
"La ola de ómicron está aquí y tenemos que protegernos", declaró Bennett, cuyo gobierno aprobó la cuarta dosis para las personas inmunodeprimidas, tras la campaña de dosis de refuerzo iniciada el verano pasado.
Además, Israel recibió una primera entrega de píldoras anticoronavirus de Pfizer, en un momento en el que el número de contagios de COVID-19 sigue aumentando, después de que se detectara el primer caso con ómicron a finales de noviembre del 2021.