El CNE "está cerrándole la posibilidad de manifestarse" a los venezolanos, dijo Pérez. "Lo ocurrido anoche es una demostración que el señor Nicolás Maduro no quiere contarse" en una consulta popular.
Uno de los rectores del CNE, Roberto Picón, que se negó a votar esas condiciones, dijo que "no es factible" conseguir la cantidad de rúbricas, correspondientes a 20% del registro electoral, que tiene 20.9 millones de votantes inscritos en este país de 30 millones de habitantes. "Se tendrían que procesar cinco electores por minuto, por 12 horas, en todas las máquinas del país, sin margen de error", expresó.
"Decidieron intentar abortar el esfuerzo de referendo revocatorio", se quejó Nicmer Evans, otro miembro de MOVER, plataforma integrada por media docena de pequeñas organizaciones políticas. Además, anunció que van a recurrir a todas las instancias nacionales e internacionales.
En los comicios presidenciales de 2018, en los que Maduro fue reelecto para el período 2019-2025 entre denuncias de "fraude" de la oposición, el CNE instaló más de 14,000 centros de votación, con más de 34,000 mesas.