Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El primer debate entre Trump y Biden. Minuto a minuto

Los virtuales candidatos a la presidencia de Estados Unidos se enfrentan por primera vez desde 2020. Sigue aquí todos los momentos clave.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, recorre el centro de archivos de prensa antes del primer debate presidencial de 2024 entre el candidato presidencial demócrata, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato presidencial republicano, el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Atlanta, Georgia, EE. UU., el 27 de junio de 2024.
El debate puede definir el rumbo que seguirán las campañas rumbo a la Casa Blanca.
  1. Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en su primer debate de 2024

    El día ha llegado. El presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump se encontrarán en su primer debate previo a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

    Este debate, uno de los más tempranos de la historia, puede definir el rumbo de la contienda por la presidencia de Estados Unidos.

  2. Trump y Biden llegan a Atlanta para su encuentro

    Los virtuales candidatos a la presidencia, Donald Trump y Joe Biden ya llegaron a Atlanta, Georgia, la ciudad en la que se encuentra la sede de la cadena CNN, que organiza el debate.

    El expresidente Donald Trump llegó en su avión Trump Force One al aeropuerto internacional de Atlanta, donde sus seguidores ya lo esperaban con pancartas de apoyo.

    El actual presidente, Joe Biden, aterrizó en la Base de Reserva Aérea de Dobbins en Marietta, Georgia. Viajó desde Maryland a bordo del Air Force One, el avión presidencial.

  3. Demócratas pagan letreros para recibir a Trump en Atlanta

    Los demócratas pagaron vallas publicitarias en Atlanta, donde se llevará a cabo el debate, en las que dan la bienvenida a Trump como "delincuente convicto" por la justicia.

    Otros anuncios advierten del "programa extremista" del expresidente y lo describen como un peligro para la democracia, con imágenes del asalto de sus partidarios al Congreso hace tres años y medio.

    En su red Truth Social, Trump les devolvió la pelota acusando a Biden de ser "una amenaza para la democracia y una amenaza para la supervivencia y existencia del país". Y en un comunicado su equipo de campaña lo tachó de mentir a la ciudadanía sobre la seguridad en la frontera con México y la migración.

  4. ¿Cómo será el debate?

    El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump iniciará a las 21:00 horas locales (19:00, tiempo de Ciudad de México) en el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta El encuentro tendrá una duración de 90 minutos con dos cortes comerciales.

    En un intento por evitar la cacofonía del primer debate de 2020, durante el cual Biden y Trump se pasaron hora y media gritando e interrumpiéndose, la cadena apagará el micrófono a cada candidato cuando termine el tiempo de respuesta estipulado.

    Además, el programa se desarrollará sin público ni teleprónter, el dispositivo que permite mostrar textos a los oradores para que los lean sin apartar la mirada de la cámara. Tampoco contarán con fichas preparadas previamente y solo podrán usar una pluma y una libreta para tomar notas. Durante los cortes comerciales, no podrán consultar a sus equipos de campaña.

  5. Los candidatos de mayor edad

    Las edades de Trump y Biden los convierten en los candidatos presidenciales de mayor edad en la historia de Estados Unidos. De ambos, empero, el actual presidente ha sacado la peor parte, pues en videos recientes que se han viralizado se muestra falto de energía, desorientado e incluso ha respondido incoherentemente a preguntas de la prensa. Mostrar que su salud y edad no son un impedimento para gobernar es quizá el mayor reto actual de Biden.

  6. Seguridad máxima alrededor de la sede del debate

    A una hora de que arranque el debate, la policía de Atlanta y otras corporaciones mantienen cercada la zona del Instituto Tecnológico de Georgia, donde se lleva a cabo el evento.

  7. Joe Biden lleva días preparándose para el debate

    De acuerdo con integrantes de la campaña de Biden, el presidente ha pasado los últimos días en preparación en Campo David, la residencia de descanso de los mandatarios estadounidenses, para afinar los detalles de un encuentro que podría marcar permanentemente el destino de la campaña. Varios asesores de Trump han hecho burla del tiempo que le ha destinado el presidente actual a su preparación.

  8. Asesor de Trump pone en duda la imparcialidad de los moderadores

    Corey Lewandowski, uno de los principales asesores de campaña de Donald Trump, puso en duda la imparcialidad de los moderadores de CNN, los periodistas Jake Tapper y Dan Bash, quienes en el pasado se han referido de manera negativa a Trump. "No apostaría mi dinero a ello (a su imparcialidad)", afirmó en entrevista.

    Jake Trapper es el corresponsal en jefe de CNN en Washington desde 2013 y anfitrión de los programas “The Lead with Jake Tapper” y “State of the Union”.

    Dana Bash es actualmente la corresponsal en jefe del Congreso de la CNN.

  9. ¿De qué temas van a hablar Trump y Biden?

    Debatirán sobre economía y migración, dos de los temas que más preocupan al electorado según las encuestas.

    Biden intenta desmarcarse de la retórica de su rival, que acusa a los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, de "envenenar la sangre" del país.

    También se prevé que hable de cambio climático, la OTAN, la relación con China, así como las guerras en Ucrania y entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en Gaza.

    Lee más: ¿Cuáles serán los temas clave en el debate entre Joe Biden y Donald Trump?

  10. ¿Dónde ver el debate?

    CNN emitirá el debate en todas sus plataformas, incluido su principal canal por cable, así como CNN International y CNN en Español . Todos estos canales están disponibles en México en algunos paquetes de televisión por cable.

    Max —la plataforma de streaming de Warner Bros Dicovery, empresa matriz de CNN— también transmitirá el debate para América Latina.

    La cadena también tiene previsto retransmitir el debate en CNN.com. No será necesario iniciar sesión ni estar suscrito para ver la transmisión.

    CNN también compartirá su señal con otras cadenas de televisión y de noticias por cable para que puedan emitir el debate simultáneamente. En México, N+, el canal de noticias de Televisa, transmitirá el debate.

  11. La migración será el tema clave de la campaña de Trump

    Corey Lewandowski, uno de los principales asesores de campaña de Donald Trump, dijo en entrevista con Expansión que la migración será clave en todo lo que hagan hacia adelante.

    "Cuando Donald Trump fue presidente, México dio un paso al frente y nos ayudó teniendo la política de permanecer en México, fue una política muy exitosa, la gente que quería venir a este país no tenía que recorrer 800 millas y pedir asilo en EU porque venía de Guatemala o de otro país", aseguró.

  12. ¿Por qué Robert F. Kennedy no está en el debate?

    Robert F. Kennedy, candidato independiente a la presidencia, buscaba colarse al debate entre los virtuales candidatos de los principales partidos estadounidenses. Pero no logró cumplir con los requisitos de la cadena CNN para integrarlo.

    Para este debate, los participantes tenían que recibir al menos un 15% de apoyo en cuatro encuestas nacionales aprobadas y clasificarse para la votación en suficientes estados para tener la oportunidad de obtener los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia.

    La última vez que un candidato independiente logró entrar a un debate presidencial fue en 1992, cuando Ross Perot se enfrentó al entonces presidente George H.W. Bush y al demócrata Bill Clinton, quien terminaría ganando la elección.

  13. Biden bajo escrutinio

    Los estadounidenses saben lo que opina el demócrata, de 81 años, sobre los temas que se tratarán en el debate porque lleva el timón desde hace más de tres años, pero estarán muy pendientes de cómo reacciona.

    Su rigidez al andar y sus confusiones parecen preocupar más a los votantes, según los sondeos, que las disgresiones falsas y las meteduras de pata de su rival de 78 años, es decir solo tres menos.

    Como consecuencia los votantes estarán tan pendientes de la forma como del fondo para ver con cuál conectan más.

    Biden se presenta como garante de la democracia frente a un rival temperamental que nunca reconoció su derrota en 2020 y no asistió a su investidura.

  14. Manifestantes protestan contra la guerra en Gaza cerca del debate

    Como lo han hecho desde el 7 de octubre, las protestas a favor de Palestina y en contra de la guerra de Israel en la Franja de Gaza siguieron al presidente Joe Biden hasta Atlanta, donde esta noche sostendrá su primer debate con Donald Trump previo a las elecciones presidenciales.

  15. EN VIVO: Sigue el debate entre Biden y Trump

    El debate es transmitido por la cadena CNN en Español en su canal de YouTube.

  16. Trump tendrá la última palabra

    Una moneda lanzada al aire determinó que Joe Biden podía elegir el lugar que deseaba ocupar en el podio, escogió la derecha, y el orden de las declaraciones finales. Trump tendrá la última palabra en el debate.

  17. Biden busca construir dos millones de vivienda

    La primera pregunta es sobre la inflación. Biden dijo que cuando recibió el gobierno, la economía de Estados Unidos estaba colapsando y él tuvo que reordenar las cosas.

    Admitió que las clases trabajadores tienen problemas, como el precio de la vivienda y el alimento. Aseguró que busca construir dos millones de vivienda y busca que la ambición inmobiliaria no tome nada.

    Biden dijo que la economía estaba en llamas durante el gobierno de Donald Trump.

  18. Trump: Biden solo ha creado empleo para los indocumentados

    Trump aseguró que durante su gobierno la economía estaba en su mejor momento. El expresidente indicó que su intervención en la economía durante la pandemia evitó una gran depresión.

    El republicano dijo que la gestión de Joe Biden solo ha creado empleo para los inmigrantes indocumentados.

  19. Trump defiende un arancel general a todas las importaciones

    Trump aseguró que el arancel general a todas las importaciones de Estados Unidos no tendrá un efecto nocivo en la inflación o en la economía, sino que tienen el objetivo de evitar que países como China sigan "sacando ventaja del comercio".

  20. Trump dice que explotará

    El expresidente Donald Trump dice que los recortes de impuestos que hizo durante su gobierno.

    Dice que pagará la deuda pública, que ha alcanzado récords durante su gobierno y el de Joe Biden, con el gas y petróleo “que están debajo de nuestros pies”.

    Biden acusó a Trump de que sus reformas impositivas solo beneficiaron a los más ricos

  21. Trump dice que no bloqueará la pastilla contra el aborto

    Donald Trump dijo que no bloqueará el acceso de la píldora que se usa para interrumpir el embarazo. Dijo que la decisión de la Suprema Corte de suspender Roe v Wade permitió que los estados recuperarán las decisiones sobre el aborto, algo que, afirma que era una petición desde hace años.

    El expresidente dijo que está de acuerdo con las excepciones para permitir el aborto en caso de violación o si la vida de la mujer está en riesgo.

    Aseguró, sin pruebas, que se buscaba terminar con embarazos a los ocho o nueve meses.

  22. Trump: La frontera con México es uno de los lugares más peligrosos del mundo

    La frontera estadounidense es uno de los lugares más peligrosos del planeta, aseguró Trump, y Biden abrió las puertas a la migración ilegal.

    "Están violando y matando a mujeres, es horrible", dijo el expresidente.

  23. Biden: si soy elegido regresaré Roe v Wade

    El presidente Joe Biden aseguró que si gana un nuevo periodo a la presidencia, regresará Row v Wade, una jurisdicción que permitía interrumpir el embarazo hasta la semana 24.

  24. Biden: reducimos la cantidad de personas que pidieron asilo

    El presidente Joe Biden dice que durante su gobierno un 40% menos de personas han cruzado la frontera de manera

  25. Trump: Biden le abrió la puerta a terroristas

    Donald Trump asegura que Joe Biden le ha abierto la frontera a terroristas, no solo provenientes de Sudamérica, sino de todo el mundo, incluso de Oriente Medio.

    Biden desmintió estas declaraciones. "Está exagerando, está mintiendo".

  26. Trump dice que con él no habría guerras en Ucrania y Gaza

    Donald Trump aseguró que la salida de Afganistán mostró la debilidad de Estados Unidos, lo que envalentonó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para invadir Ucrania.

    También dijo que Hamás no habría podido cometer los atentados del 7 de octubre contra Israel, porque "Irán no recibía financiamiento con nosotros, nada".

    Dijo que acabará con la guerra en Ucrania antes de tomar posesión, el 20 de enero de 2025.

  27. Joe Biden defiende su plan para acabar con la guerra en Gaza

    El presidente Joe Biden defendió su plan para terminar con la guerra en la Franja de Gaza. Aseguró que los únicos que quieren continuar con el conflicto son los militantes de Hamás.

    Dijo que solo le ha negado a Israel bombas de más de cien kilos que "matan a mucha gente inocente".

    Aseguró que Hamás tiene que ser eliminado como se eliminó a Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista Al Qaeda.

  28. Trump: "Biden se está convirtiendo en un palestino"

    Donald Trump dijo que Biden busca que Israel no terminé con Hamás en la Franja de Gaza. "Se está convirtiendo en un palestino", dijo.

  29. Biden: Trump alentó a las personas que atacaron el capitolio

    Donald Trump alentó a las personas que atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021, aseguró Joe Biden.

  30. Biden tiene algunos problemas para hablar

    El presidente Joe Biden parece tener problemas con su entrega en múltiples momentos durante el inicio del debate presidencial de la CNN del jueves por la noche. Biden se aclaró la garganta o tosió varias veces, una condición que su médico ha declarado anteriormente que es causada por el reflujo ácido.

  31. Biden le recuerda a Trump que es un criminal convicto, Trump le responde con su hijo

    El presidente Joe Biden recordó que Donald Trump fue declarado culpable de cargos criminales por el pago para comprar el silencio de una actriz porno sobre una presunta aventura que tuvieron.

    Trump refutó a Biden diciendo que su hijo Hunter es quien es un criminal convicto. Hunter Biden fue encontrado culpable por mentir sobre su consumo de drogas para comprar un arma.

  32. La economía: el primer gran tema del debate

    Las primeras preguntas se centraron en la economía, ya que las encuestas muestran que los estadounidenses están insatisfechos con el desempeño de Biden a pesar del crecimiento salarial y el bajo desempleo.

    Biden reconoció que la inflación había provocado un aumento sustancial de los precios con respecto al inicio de su mandato, pero dijo que merecía el reconocimiento por haber "recompuesto las cosas" tras la pandemia de coronavirus.

    Trump afirmó que había supervisado "la mejor economía de la historia de nuestro país" antes de la pandemia y dijo que tomó medidas para evitar que la caída libre económica se profundizara aún más.

  33. Trump: la inflación está matando a las familias negra e hispanas

    El expresidente Donald Trump asegura que Joe Biden causó la inflación, que "está matando a las familias negras" e hispanas.

    Trump también dijo que elos inmigrantes irregulares que entran por la frontera sur se roban el empleo de las personas negras e hispanas.

  34. Biden a Trump: No había inflación porque la economía estaba destruida

    Joe Biden dijo que cuando recibió el gobierno no había inflación porque la economía estadounidense estaba destrozada y había una tasa de desempleo de 15%. Aseguró que durante su gobierno se han generado millones de empleos.

    Dijo que Trump generó la crisis de inflación en el país por su manejo de la pandemia de covid-19.

  35. Biden recuerda que Trump salió del Acuerdo de París

    Joe Biden recordó que Donald Trump sacó a Estados Unidos del Acuerdo de París para el Cambio Climático durante su gobierno, una medida que él revirtió en su primer día en la Oficina Oval.

    "La única amenaza existencial para la humanidad es el cambio climático, y Donald Trump no hizo nada"

    Trump dijo que salió del Acuerdo de París porque era "desastroso" para Estados Unidos, pues le costaría miles de millones de dólares, y a China, Rusia e India, nada.

  36. Trump: "si las cosas siguen así, no tendremos país"

    El expresidente Donald Trump asegura que si se sigue permitiendo la entrada de inmigrantes irregulares a través de la frontera sur de Estados Unidos, ya no habrá más país.

  37. Trump dijo que Biden acabo con las reglas que tenía con México

    El presidente de Estados Unidos dijo que Joe Biden terminó con los acuerdos que él hizo con México para detener el tráfico de fentanilo.

  38. Biden: Trump tiene tres años menos que yo

    Al ser preguntado sobre las preocupaciones por su avanzada edad, Joe Biden recordó que Donald Trump solo tienen tres años menos que él y aseguró que ha logrado grandes cosas durante su gobierno, como un acuerdo con Samnsung para que se fabriquen semiconductores en Estados Unidos.

  39. Donald Trump asegura que está en buena forma

    Donald Trump dice que está en "tan buena forma como siempre", para ello habló de sus habilidades para el golf y aseguró que ganó un torneo de este deporte hace poco.

    Biden dice que no dudaría en jugar golf con Trump para mostrar su capacidad.

  40. Trump: la violencia en las elecciones es "totalmente inaceptable".

    Trump dice que la violencia en próximas elecciones sería "totalmente inaceptable", pero se niega a aceptar incondicionalmente el resultado de los comicios si no le favorecen.

  41. EN VIVO: Biden vs. Trump: ¿qué pasó en el primer debate?

    Nuestros editores y algunos de los principales especialistas en la materia analizan el primer encuentro entre Joe Biden y Donald Trump.

  42. ¿Cuándo es el próximo debate?

    El segundo debate se llevará a cabo el 10 de septiembre. Será organizado por la cadena ABC News.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad