Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Quién es Juan José Zúñiga, acusado de intentar golpe de Estado en Bolivia?

"¡Está detenido, mi general!", escuchó Juan José Zúñiga, general acusado de intentar un Golpe de Estado en Bolivia. Este es su perfil.
jue 27 junio 2024 10:40 AM
¿Quién es Juan José Zúñiga, el general acusado de intentar Golpe de Estado en Bolivia?
El general Juan José Zúñiga está acusado de terrorismo y alzamiento armado en Bolivia.

El destituido comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles en La Paz tras intentar un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Enfrentará cargos de terrorismo y alzamiento armado.

Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. "¡Está detenido, mi general!", señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

Publicidad

El entonces comandante de Ejército, reemplazado este miércoles por el presidente Arce, se encontraba realizando declaraciones a la prensa, cuando llegó Aguilera junto a policías.

General asegura que acordó con presidente intentona

Previamente, el exjefe militar reveló que Arce le ordenó que liderara el movimiento de soldados y tanquetas del Ejército.

"El día domingo en el colegio La Salle (de La Paz) me reuní con el presidente (Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica", dijo el uniformado.

Según la versión de Zúñiga, Arce le pidió "preparar algo para levantar su popularidad". "¿Entonces, sacamos los blindados?", le preguntó el uniformado, a lo que el presidente respondió "sacá".

¿Quién es el general detenido?

Juan José Zúñiga Macías posee una amplia experiencia en el sector militar y experto en labores de inteligencia. Se le nombró comandante general del ejército boliviano en noviembre de 2022 y ratificado en enero del 2024 por el presidente Luis Arce.

En 2013, un suboficial lo acusó de haberle ordenado desviar recursos federales con un valor de 2.7 millones de bolivianos que iban dirigidos a financiar pensiones, bonos escolares y viáticos para los militares. En ese entonces, se desempeñaba como jefe de un Regimiento de Infantería. Se le sancionó con siete días de arresto.

En 2022, el expresidente Evo Morales, acusó al general de ser líder de un grupo dentro del ejército que presuntamente ejercía una “persecución permanente” a dirigentes políticos como él, los Pachajchos.

“En cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, aseguró Morales en ese momento.

Según exmilitares y el mismo Zúñiga los “Pachajchos” son un grupo que se creó de hecho durante el último gobierno de Evo Morales y se dedica a labores de inteligencia militar.

Publicidad

Polémicas contra Evo Morales

El exjefe del Ejército fue foco de la polémica esta semana, tras señalar a un canal local que no descartaba la detención del expresidente Evo Morales, si él persistía en su idea de postularse a la presidencia en las elecciones del próximo año.

Arguyó que el exjefe de estado no puede postularse, en sujeción a un fallo de la justicia de diciembre del año pasado que señala que él no podía aspirar a un nuevo mandato, tras haber cumplido tres gestiones.

Todos los sectores políticos criticaron a Zúñiga, con el argumento de que los militares no deliberan.

Con información de AFP

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad