Publicidad
Publicidad

Caso de Luigi Mangione: de qué lo acusan y qué pruebas hay en su contra

El joven de 26 años es el principal sospechoso de asesinar al CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson.
jue 12 diciembre 2024 08:10 PM
Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato en la ciudad de Nueva York del ejecutivo de UnitedHealth Brian Thompson, es escoltado después de una audiencia de extradición en el Tribunal del Condado de Blair en Hollidaysburg, Pensilvania, EE. UU. 10 de diciembre de 2024.
Mangione, de 26 años, fue acusado de asesinar a tiros a plena luz del día frente a un hotel de Manhattan al director ejecutivo de la aseguradora de salud UnitedHealthcare, Brian Thompson, el 4 de diciembre.

El asesinato del CEO de United HealthCare, presuntamente cometido por Luigi Mangione, sigue dando de que hablar en Estados Unidos. El acusado, quien proveniente de una familia adinerada de Baltimore, fue arrestado el lunes tras ser reconocido en un restaurante McDonald's en Altoona, Pensilvania La policía encontró un arma, identidades falsas y documentos sobre el asesinato y su posible motivación.

Esto es lo que sabemos hasta el momento sobre este caso, que capta la atención en Estados Unidos.

Publicidad

¿De qué acusan a Luigi Mangione?

Mangione, de 26 años, fue acusado de asesinar a tiros a plena luz del día frente a un hotel de Manhattan al director ejecutivo de la aseguradora de salud UnitedHealthcare, Brian Thompson, el 4 de diciembre. Allí se realizaba una conferencia de inversores.

Las impresiones dactilares y los casquillos de bala encontrados en la escena del asesinato de un alto ejecutivo en Nueva York la semana pasada coinciden con las huellas y con el arma encontrada al hombre acusado del crimen, informó la policía, según medios locales.

La primera confirmación de vínculos directos entre el sospechoso Luigi Mangione y el crimen la hizo Jessica Tisch, jefa de la policía de Nueva York, citada por la cadena ABC.

Los fiscales de Nueva York presentaron una acusación de asesinato, junto con cuatro cargos relacionados con armas de fuego, contra Mangione, según los registros judiciales.

Los fiscales de Pensilvania, citando documentos de identidad falsos y una gran suma de dinero en efectivo que se le encontró, argumentaron que había riesgo de fuga y pidieron que se le negara la libertad bajo fianza. También se encontraron varios dispositivos electrónicos que estaban siendo examinados por la policía.

Mangione, originario de Maryland, tenía varias identificaciones fraudulentas, incluida una falsa de Nueva Jersey que coincide con la que el pistolero usó para registrarse en un hostal de Manhattan días antes del tiroteo, según las autoridades.

Publicidad

La policía también encontró un documento escrito a mano que habla "tanto de su motivación como de su mentalidad", dijo el lunes la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch.

Aunque en el documento no se mencionaban objetivos concretos, Mangione albergaba "rencor hacia las empresas estadounidenses", dijo Joseph Kenny, jefe de detectives de la policía de Nueva York.

Extradición a Nueva York

La defensa de Mangione rechazó que el joven sea extraditado a Nueva York durante su comparecencia ante la corte criminal de Altoona, Pensilvania, donde deberá permanecer detenido sin derecho a fianza.

Antes de que Nueva York pueda poner a juicio a Luigi Mangione por asesinato, tiene que llevarlo de vuelta al estado.

La extradición interestatal aparece en la constitución estadounidense. La Sección 2 del Artículo IV dice que si una persona es acusada de un delito en el Estado A y huye al Estado B, el Estado B está obligado a entregar al fugitivo a petición del Estado A.

“La regla está destinada a evitar que las personas eviten la justicia simplemente cruzando una línea estatal”, indica un reporte de The New York Times.

La lucha contra la extradición de Pensilvania puede retrasar el proceso unas semanas, pero no es probable que suponga un obstáculo grave para los fiscales de Nueva York.

"No puedo pensar en una sola audiencia de extradición en la que impugnamos que el acusado prevaleciera", dijo Richard Settgast, exdefensor público y profesor de derecho en Penn State al diario neoyorquino.

Publicidad

¿Un héroe? Personas donan para su defensa

En los últimos días, más de 1,000 donaciones han afluido a una colecta de fondos en línea para la defensa legal de Mangione, con mensajes de apoyo e incluso celebrando el crimen.

En Nueva York han aparecido en las paredes carteles de "Se busca" con los rostros de directores ejecutivos. Sitios web venden productos de Mangione, como gorras con la leyenda "Cazador de CEO" impresa en una diana. Y algunos usuarios de las redes sociales se han encandilado con su sonrisa y sus abdominales.

El crimen del que se le acusa ha sido ampliamente condenado, pero el fotogénico joven de 26 años, educado en la Ivy League —el grupo de las ocho principales universidades privadas del nordeste de EEUU, y de las más prestigiosas del mundo—, se ha convertido en una inquietante mezcla de héroe popular, celebridad y enamoramiento en internet en determinados círculos. Su apoyo parece haberse intensificado desde su detención el lunes.

La mayoría de los mensajes en el sitio de recaudación de fondos GiveSendGo reflejan una profunda frustración compartida por muchos ciudadanos sobre el sistema de salud de Estados Unidos, donde algunos tratamientos y reembolsos pueden ser negados a los pacientes en función de su cobertura de seguro, así como una ira más amplia sobre el aumento de la desigualdad de ingresos y la creciente remuneración de los ejecutivos.

"Negar la cobertura sanitaria a la gente es un asesinato, pero nadie es acusado de ese delito", escribió un donante, calificando el asesinato de "homicidio justificable”.

Otros se limitaron a escribir "Denegar, defender, declarar", las palabras que al parecer estaban escritas en los casquillos encontrados en la escena del crimen y que pretendían invocar las tácticas que algunos acusan a las aseguradoras de utilizar para evitar el pago de las reclamaciones.

Hasta el miércoles se habían recaudado más de 31,000 dólares sólo en GiveSendGo.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad