"Reafirmamos nuestro rechazo absoluto a cualquier medida que afecte los derechos inalienables del pueblo palestino, ya sea a través de asentamientos, desalojos, anexiones de tierras o cualquier forma de desplazamiento forzado", señala el comunicado conjunto.
Asimismo, los ministros manifestaron su disposición a colaborar con la administración de Trump en la búsqueda de una paz justa y duradera en Oriente Medio, basada en la solución de dos Estados.
El encuentro ocurrió después de que Trump sugiriera que Egipto y Jordania acogieran a los palestinos de Gaza, describiendo el enclave como una "zona devastada" tras 15 meses de ataques israelíes que han dejado sin hogar a la mayoría de sus 2.3 millones de habitantes. Diversos críticos han calificado la propuesta como una forma de limpieza étnica.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, rechazó públicamente la idea el miércoles, asegurando que la población egipcia manifestaría su descontento ante cualquier intento de facilitar el desplazamiento de los habitantes de Gaza.
A pesar de ello, Trump reiteró el jueves su postura, argumentando que, debido al apoyo financiero que Estados Unidos brinda a Egipto y Jordania, ambos países aceptarían la medida.
Para los líderes palestinos, la posibilidad de evacuar Gaza —territorio que consideran parte fundamental de un futuro Estado independiente— ha sido históricamente inaceptable y ha sido rechazada por las naciones árabes vecinas desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
Actualmente, Jordania alberga a millones de palestinos, mientras que decenas de miles residen en Egipto. Los ministerios de Exteriores de ambos países han descartado en los últimos días la propuesta de Trump.
Por otro lado, los ministros árabes respaldaron la iniciativa de Egipto de organizar, en colaboración con las Naciones Unidas, una conferencia internacional centrada en la reconstrucción de Gaza, gravemente afectada por el prolongado conflicto entre Israel y Hamás. Aún no se ha anunciado una fecha para este evento.