"Ahora mismo no hay un proceso", dijo Rubio. "Una llamada telefónica no hace la paz”. Una vez que comiencen las " verdaderas negociaciones", entonces Ucrania "tendrá que involucrarse", añadió.
En una entrevista con la cadena NBC el domingo, Zelenski dijo que Putin era un mentiroso en serie y que no se puede confiar en él como socio negociador.
"Las próximas semanas y días determinarán si (Putin) es serio o no", afirmó.
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá a los líderes europeos el lunes para una cumbre de emergencia sobre la guerra de Ucrania, dijo la oficina de Macron, a raíz de las declaraciones de Kellogg.
Los funcionarios europeos se han quedado sorprendidos por las acciones del Gobierno de Trump sobre Ucrania, Rusia y la defensa europea en los últimos días.
Uno de sus principales temores es que ya no puedan contar con la protección militar de Estados Unidos y que Trump llegue a un acuerdo de paz con Putin sobre Ucrania que socave la seguridad de Kiev y del continente europeo en general.
Preguntado sobre si había hablado de levantar las sanciones a Rusia durante una llamada telefónica el sábado con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, Rubio declinó confirmarlo y se limitó a decir que "no entraron en detalles”.
Tras esa llamada, Moscú dijo que ambos habían discutido la eliminación de las "barreras unilaterales" establecidas por la anterior administración estadounidense en las relaciones con Rusia.
Rubio dijo que sí abordó con Lavrov las "difíciles" condiciones de funcionamiento de la embajada estadounidense en Moscú. Añadió que si se quiere avanzar en la pacificación de Ucrania, tanto Rusia como Estados Unidos necesitarán embajadas que funcionen correctamente en el otro país.
Con información de AFP y Reuters