“El conflicto ha precipitado un cambio estructural en la arquitectura de seguridad europea, países tradicionalmente neutrales como Finlandia y Suecia han abandonado su postura histórica para unirse a la OTAN”, con lo que se ha reforzado un frente ante el expansionismo de Rusia.
Moscú, al estar aislado por las sanciones europeas y estadounidenses, buscó estrechar sus lazos con países como China, el principal rival estratégico de Estados Unidos, y el resto de los BRICS (India, Brasil y Sudáfrica).
Una consecuencia directa de esto fue la aceleración de la caída del régimen de Bashar Al Asad en Siria, después de 13 años de guerra civil. Rusia, uno de los principales soportes internacionales de Al Asad, centró su atención y recursos en su propio conflicto, lo que debilitó al gobierno sirio y permitió el avance de grupos rebeldes, quienes tomaron el control del país el 8 de diciembre de 2024.
La guerra, además, ha aumentado la importancia de otros actores globales, como Turquía, que ha actuado como negociador en el conflicto y fue clave para la entrada de Suecia a la OTAN, y más recientemente, Corea del Norte, que ha enviado a tropas para combatir por Rusia.“Corea del Norte, por ejemplo un país muy pequeño, que demuestra que tiene una capacidad internacional muy importante al grado de que Rusia, un gran país, pide su apoyo en una situación en la que Pyongyang está ganando cada vez es mayor protagonismo, no sólo por el tema de de las armas nucleares, sino por la inestabilidad que hay en Corea del Sur”, explica el académico de la UNAM.
Por último, el conflicto ha puesto a prueba el funcionamiento del sistema de justicia internacional. La Corte Penal Internacional ordenó en marzo de 2023 la detención de Putin por la presunta comisión de crímenes de guerra en Ucrania. El presidente ruso, sin embargo, sigue libre. “Si bien ha habido una evolución muy importante del derecho internacional en conflictos tan graves como los que están ocurriendo, se ve muy limitado cuando los participantes son grandes potencias”, afirma el también investigador de la Anáhuac.