"El investigador francés en cuestión estaba en posesión de informaciones confidenciales contenidas en un dispositivo electrónico y procedente del laboratorio nacional de Los Álamos, en violación de un acuerdo de confidencialidad”, indica el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado enviado a AFP. "Él reconoció haberlas conseguido sin autorización y trató de ocultarlo", añadió.
El laboratorio nacional de Los Álamos, situado en Nuevo México y fundado por el padre de la bomba atómica, Robert Oppenheimer, lleva a cabo investigaciones sobre armas nucleares.
Las autoridades le confiscaron su material profesional y personal y lo enviaron de vuelta a Europa el 10 de marzo.
¿Pueden los agentes fronterizos solicitar mi dispositivo electrónico?
Sí, todos los viajeros pueden ser registrados por funcionarios del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de acuerdo con el sitio web de la agencia. Esto aplica tanto para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y viajeros con cualquier tipo de visado temporal.
"Todas las personas, el equipaje y la mercancía que llegan o salen de Estados Unidos están sujetos a inspección por parte del CBP. Esta autoridad de búsqueda incluye todos los dispositivos electrónicos que cruzan las fronteras de nuestra nación”, indica la agencia en un documento.
Los viajeros están obligados a presentar dispositivos electrónicos y la información residente en estos en una condición que permita su examinación. Si el viajero se niega a brindarla, el CBP puede retener el dispositivo para una inspección más profunda.